INMIGRANTES. LOPEZ GARRIDO CONSIDERA "INSUFICIENTE" EL CUPO DE INMIGRANTES Y CALIFICA DE "HIPOCRITA" LA SITUACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garido, secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), considera insuficiente el cupo de admisión de inmigrantes no comunitarios a puestos de trabajo, cifrado en 30.000 para el año próximo.
En su opinión, es "hipócrita" que el Estado sitúe el cupo en 30.000 personas, sabiendo que hay muchísimos miles de inmigrantes en situación de ilegalidad y que el mercado laboral español "está exigiendo siempre que venga mucha más gente del exterior".
"Yo creo", dijo López Garrido a Serimedia, "que ya es hora de que el Estado regularice a quienes están trabajando en la economía sumergida, porque eso está funcionando siempre como elemento que tira para abajo a los salarios reales".
Agregó que los cupos "no están sirviendo para que quienes están fuera de España puedan venir a España en situación de legalidada total, porque están funcionando simplemente para poner en regularidad a quienes están trabajando hace tiempo en España en situación de ilegalidad".
Opinó que esa situación "ace que siga existiendo una constante llegada de personas que entran en la clandestinidad directamente porque en estos momentos en España no hay forma de entrar a trabajar de forma que no sea clandestina".
"El sistema", aseguró, "está pensado para que cualquiera que venga de fuera a trabajar tenga que entrar siempre por las redes clantestinas. Esto es seguir con la misma técnica de siempre, que es mantener a una bolsa enorme de inmigrantes en condiciones de ilegalidad, de superexplotación por tanto, yel Estado sigue siendo absolutamente hipócrita respecto a la situación de los inmigrantes, que es una nueva forma de esclavitud".
Concluyó que el Estado "necesita a estas personas, entre otras cosas porque cada vez es más vieja la población en España y cada vez en el futuro serán más necesarios trabajadores del exterior, aunque solamente sea para mantener la Seguridad Social".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1998
J