EL INSALUD FACILITA UN DOCUMENTO A LAS INMIGRANTES EMBARAZADAS QUE SE ENCUENTREN EN SITUACION IRREGULAR ENESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Insalud ha remitido a todos sus centros sanitarios unas instrucciones donde se concreta el procedimiento de expedición del documento definitivo acreditativo del derecho a la atención sanitaria de las mujeres embarazadas que se encuentren en situación irregular en España.

El derecho a esta asistencia sanitaria se extiende a todo el período de gestación, es decir, al embarazo, parto y puerperio, y se prestará en idénticas condiciones que a las ciudadanas españlas, según informó hoy el Insalud. De la expedición de este documento no se derivará ningún otro tipo de consecuencia legal ni reglamentaria.

Estas normas completan las instrucciones de la Presidencia Ejecutiva del Insalud del pasado mes de agosto, en las que se recordaba a todos los centros sanitarios el derecho que asiste a estas mujeres.

El documento está disponible en todos los centros de Atención Primaria y Especializada desde el pasado 1 de diciembre y se les entregará a estas mujeres en elmomento en que demanden atención sanitaria.

Los datos facilitados por las interesadas tendrán un uso exclusivamente sanitario y estarán protegidos conforme a lo establecido en la ley que regula el tratamiento automatizado de datos de carácter personal. Los datos correspondientes a nacionalidad y domicilio tendrán carácter voluntario.

El Centro de Atención Primaria asignará a la gestante un médico de familia que, además de prestar la asistencia sanitaria propia de este nivel asistencial, derivarála mujer a los servicios de atención especializada, según los criterios generales de atención a embarazos.

En el caso de que la gestante acuda directamente a un hospital, se le entregará igualmente el documento acreditativo y se le indicará la conveniencia de acudir a un centro de salud para que, presentando dicho documento, se le asigne médico de familia.

En cuanto a la prescripción farmacéutica a estas mujeres, se dispone que se realizará en recetas oficiales del Sistema Nacional de Salud. Asiismo, se establece la prohibición expresa de emitir facturas por los servicios prestados, aunque sí se mantendrá un sistema de cuantificación de costes de los servicios dispensados para uso informativo interno.

Por su parte, las direcciones provinciales del Insalud mantendrán un sistema de información para conocer el número de mujeres extranjeras embarazadas que disponen de este documento identificativo para la asistencia sanitaria en el embarazo.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1999
S