EL INSALUD PROPONE RECETAS PARA MAS DE UN ENVASE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud se ha comprometido a modificar el modelo actual de receta, que sólo permite la prescripción de un envase, para que el médico pueda prescribir en una sola visita el número de unidades necesaria para completar un tratamiento, según afirmó hoy en Madrid el subdirector general de Asistencia Sanitaria, José Luis de Sancho.
De esta forma, los facultativos de Atención Primaria no consumirían su tiempo de consulta en escribir recetas de tratamientos que ellos han prescrito o de los de sus compañeos especialistas. Entre el 40 y el 50% del trabajo diario de los médicos de familia se consume en esta tareas burocráticas.
Esta propuesta se recoge en un documento de consenso, elaborado por un grupo de trabajo que reunió a las organizaciones profesionales de este nivel asistencial, y que pretende "servir de base a mejoras futuras en la asistencia y a una asignación racional de los recursos", añadió De Sancho.
El documento fue presentado hoy por el director general del Insalud, José María Bonet,y por los representantes de las organizaciones participantes, tanto de médicos como de enfermeros (SEMG, SEMERGEN, SEMFYC, FAECAP, UGT Y CCOO).
Entre otros aspectos, se han analizado la posibilidad de incrementar el tiempo que los médicos dedican a sus pacientes y que, según estos expertos, debería tener en cuenta la edad de la población atendida o su dispersión.
AGENDA DE CITAS
El grupo considera necesaria mejorar la organización interna de los centros y facilitar el acceso a la Atención Especalizada mediante la gestión de las agendas de citas. Además recomiendan la ampliación de las pruebas diagnósticas que puedan manejar los médicos de familia para conseguir una mayor resolución.
También se muestran de acuerdo en potenciar el sistema de informatización de las consultas de Primaria, ya que hasta ahora sólo un 30% de los centros de salud y un 25% de las consultas están informatizadas.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2001
EBJ