LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL AFLORO MAS DE 163.000 EMPLEOS SUMERGIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha permitido aflorar 163.290 empleos sumergidos desde el inicio de la actual legislatura hasta el mes de agosto de este año, según informó oy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La acción inspectora permitió que estos trabajadores en situación irregular fueran dados de alta en la Seguridad Social. Las altas derivadas de la acción inspectora presentan, desde mayo de 1996, cuando comenzó esta legislatura, hasta abril de 1999, crecimientos interanuales de alrededor del 10%.
Así, entre mayo de 1997 y abril de 1998, el número de altas provocadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social fue de 47.671, un 9,25% más que en e mismo período del año anterior (mayo 96/abril 97), que registró 43.633 altas de trabajadores en situación irregular.
En el período siguiente (mayo 98/mayo 99) el número de trabajadores dados de alta por la actuación de la Inspección alcanzó la cifra de 52.329, un 9,7% más. Por último, desde mayo hasta agosto de este año han aflorado 19.657 altas.
Entre las situaciones de fraude más comunes cabe destacar: empresas que no dan de alta a todos sus trabajadores o que sólo cotizan por algunos de ellos empresas deudoras que desaparecen y se inscriben con otra denominación; empresas que incumplen la obligación de presentar boletines de cotización o aquellas que realizan cotizaciones por bases inferiores a las reales.
Además, es corriente la detección de trabajadores beneficiarios de prestaciones sociales que compatibilizan éstas con trabajos por cuenta propia o ajena y bonificaciones de contratos sin tener derecho.
El importe de las sanciones impuestas por falta de afiliación o alta en Segurida Social supera los 2.000 millones de pesetas anuales.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1999
J