LOS INSPECTORES DE HACIENDA DUDAN QUE CONSIGNAR EL MEDIO DE PAGO EN LAS ESCRITURAS DE PISOS REDUZCA EL FRAUDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado puso hoy en duda que consignar el medio de pago en la compraventa de viviendas, tal y como recoge el anteproyecto de Ley de Prevención del Fraude Fiscal, vaya a reducir el "enorme" fraude fiscal que se registra en este sector.
Según consta en el documento "Observaciones al anteproyecto de Ley de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal", realizado por la citada organización, esta "medida estrella" no resuelve el problema de que la escritura de compraventa de un piso nunca recogerá la parte del precio de la vivienda "que se ha realizado en dinero negro, momentos antes de efectuar la operación".
No obstante, reconocen que el resto de medidas en materia de vivienda, como la referencia catastral en los contratos de electricidad, orientado a detectar los alquileres no declarados, "son positivas".
Respecto al grueso de la ley, que está actualmente en proceso de información pública, los inspectores señalan que presenta"carencias muy importantes para considerarlo una norma dirigida a erradicar el fraude fiscal en España de una forma global y definitiva".
"Las medidas incluidas en el Anteproyecto de Ley de Medidas para la Prevención del Fraude resultan insuficientes porque vuelven a caer en el mismo error que ya tenía el propio plan de Prevención de Fraude Fiscal; ausencia total de preceptos relacionados con la dotación de los medios humanos y materiales necesarios", denuncian los inspectores de hacienda.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
F