Función Pública
Los inspectores de Hacienda recurrirán la convocatoria de oposiciones por permitir la inclusión de interinos
- Considera que vulnera los principios constitucionales y es "un intento más de colonización de la Administración"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) anunció este viernes que interpondrá, "de manera inmediata", un recurso contencioso administrativo contra el proceso selectivo al cuerpo por una presunta vulneración de principios constitucionales, que la organización achaca en la inclusión de interinos.
Este paso se da apenas unas horas después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicase hoy la convocatoria de las oposiciones, una resolución "que parece tener la voluntad de esconderlo, pero que permite que se nombre personal funcionario interino a personas que no han aprobado la oposición ni desde luego han superado el curso selectivo en el Instituto de Estudios Fiscales que deben realizar todos aquellos candidatos que han superado la fase de oposición".
"Por ello, IHE interpondrá de manera inmediata un recurso contencioso administrativo contra la misma por vulnerar principios constitucionales", añade el comunicado de los inspectores de Hacienda, que consideran "contrario a la más elemental lógica" que una persona, sin haber superado el proceso selectivo -"que es la garantía de estar en posesión de los conocimientos esenciales para su desempeño profesional"-, pueda desarrollar una función "tan sensible" la que se les encomienda.
Para argumentar su recurso, la asociación recordó que la normativa vigente restringe el ejercicio de las funciones de la Administración que supongan el ejercicio de potestades públicas a los funcionarios de carrera, "excluyendo de las mismas a los interinos". En paralelo, subrayaron que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) denunció en marzo de 2020 "el abuso" de la figura del interino por la Administración española, "lo que hace más incomprensible que esta práctica no solo no se reduzca, sino que pretende extenderse a áreas de la función pública en las que jamás se había utilizado".
"Esta posibilidad se entiende por la Asociación de IHE como una quiebra de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad sobre los que se asienta la Administración Pública y que, hasta el momento, se respetaban en el acceso a la Inspección. La posibilidad que abre esta convocatoria se juzga como una muestra de voluntad política para colonizar la Administración en general, y la tributaria en particular, mediante la incorporación masiva de interinos; sin que los candidatos sean seleccionados a través de un proceso transparente e igualitario, sino mediante otras fórmulas que pueden responder a motivaciones espurias, criterios opacos y manifiestos abusos", añade el escrito.
LISTÓN "CADA VEZ MÁS BAJO"
La Asociación de Inspectores de Hacienda rechazó así "con rotundidad" esta medida, "no solo por la propia dignidad del cuerpo, sino como forma de garantizar la independencia y profesionalidad de aquellos funcionarios que tenemos como función la obtención de los recursos económicos de los contribuyentes para sostener los gastos públicos y el mantenimiento de nuestro Estado de bienestar".
Cualquier intromisión política, o la simple falta de la necesaria cualificación de los funcionarios, dará lugar a una quiebra en el principio de igualdad en la contribución al sostenimiento de los gastos. Por ello, esta Aaociación se ve forzada a interponer, de manera inmediata, un recurso contra esta medida, que se estima contraria a la Constitución, a las leyes, a las buenas prácticas y a la más elemental lógica", sentencia el comunicado.
Por último, los inspectores de Hacienda remarcaron que es "inadmisible" que el listón para la selección de los servidores públicos "se ponga cada vez más bajo". En este sentido, advirtió de que la elaboración de la lista de interinos supone "no solo una rebaja de la exigencia, sino también dar pie a la discrecionalidad, a la valoración subjetiva y a la selección injusta del personal de la Administración tributaria". "Y todo esto casa mal con un funcionario independiente, altamente preparado y que debe asumir el mejor servicio al ciudadano en un área tan relevante y sensible como es el pago de los tributos", concluye IHE.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2023
PTR/gja