Viviendas

La instalación de placas solares y la reforma integral, los trabajos más demandados en los hogares en 2022

MADRID
SERVIMEDIA

La instalación de placas solares y la reforma integral de la vivienda fueron las peticiones más demandadas por los usuarios que han realizado intervenciones de mejora de sus hogares en 2022, según indicó este martes la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo.

Esto datos se desprenden del ‘Informe Anual sobre el Sector de la Reforma 2022’ editado por la plataforma para ofrecer una fotografía de la evolución del sector y en el que se evidencia cómo, por primera vez, el interés por la instalación de placas solares se ha situado como el servicio más demandado en la esta empresa, desbancando a las solicitudes de reforma integral de la vivienda, que se situaron en primer lugar en los últimos años.

Y es que, según explicaron los expertos de habitissimo, “el impulso por las energías renovables es consecuencia de varios factores, entre ellos, el creciente interés de los usuarios por el cuidado del medio, el ahorro que suponen estos sistemas y las ayudas ofrecidas por el Ejecutivo, que ha apostado por la instalación de energía fotovoltaica de uso doméstico en el último año como respuesta al precio creciente de las fuentes tradicionales y a los compromisos medioambientales adquiridos”.

También se desprende del informe que 2022 comenzó con un aumento del 38 % de las peticiones en comparación con el mes de diciembre de 2021, febrero registró un descenso del 3 % como consecuencia del inicio de la guerra y en marzo se recuperó hasta crecer un 5 %. En el caso del segundo trimestre, si bien comenzó con una caída del 17 % en peticiones respecto a marzo, en mayo se vivió un incremento del 20 % respecto al mes anterior y se mantuvo la tendencia alcista hasta los meses de verano donde descendió en agosto un 15 % respecto a julio.

Asimismo, el análisis muestra que la reforma integral se ha situado en el segundo puesto como trabajo más demandado en 2022; “un dato que va ligado al hecho de que hasta el 82 % de las viviendas vendidas en España el pasado año fuesen de segunda mano y necesitasen una reforma o mejora”, destacaron los expertos.

En concreto, de las estancias elegidas por los particulares encuestados para mejorar en caso de las reformas parciales, la más demandada fue el baño, con un 44 % de las peticiones; seguida de la cocina, con el 25 %; el exterior de la vivienda, con un 17 %; el comedor (11 %) y finalmente el dormitorio, estancia que reformaron el 3 % de los usuarios.

Por último, Madrid vuelve a encabezar el ‘ranking’ de provincias registradas, con el 23 % de las solicitudes recibidas, seguida de Barcelona, con un 14 %, Valencia con el 6 % y Alicante con un 4 %. Entre las cuatro, engloban casi la mitad de las solicitudes de servicio totales recibidas en la plataforma digital en 2022. “El resto se reparte de forma dispersa por el resto de provincias” concluyeron los expertos.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2023
XSF/gja