Cultura y mujer
El Instituto Andaluz de la Mujer logra 3.422 préstamos de libros sobre igualdad en el primer semestre del año

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), a través del Centro de Documentación María Zambrano, realizó hasta junio un total de 3.422 préstamos de libros relacionados con mujeres e igualdad y contabilizó 1.300 visitas a su sede, ubicada en Sevilla.
Según explicó la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, el IAM también publicó recientemente la ‘Guía de verano 2025’ con recomendaciones de lecturas para esta época estival.
El Centro de Documentación María Zambrano está especializado en mujeres y género, si bien sus contenidos y servicios se dirigen a la ciudadanía en general. Así, posee un amplio fondo documental formado por todo tipo de recursos: libros, revistas, folletos, materiales de congresos, audiovisuales, etc.
Dicho fondo versa sobre materias como feminismo, políticas de igualdad, derecho, economía, coeducación, medios de comunicación, masculinidades igualitarias, salud, asociacionismo, violencias de género, ciencias, globalización, etc. Además, hay recursos de autoayuda, biografías, literatura, viajes, cómics, videoteca (con películas, documentales, cortos) y discoteca.
Hasta junio se incorporaron cerca de 200 nuevos recursos, correspondiendo 103 al Centro de Documentación María Zambrano y 69 a las bibliotecas de los ocho Centros Provinciales de la Mujer. En total, el Instituto Andaluz de la Mujer cuenta con 67.102 ejemplares, pertenecientes 39.480 al Centro de Documentación y el resto a las bibliotecas provinciales.
Todo este material se pone a disposición de la ciudadanía. Así, durante este primer semestre se efecturaron 3.422 préstamos a domicilio, 1.082 corresponden a préstamos individuales y 2.340 para los clubes de lectura.
Asimismo, este centro recibió 1.300 visitas tanto individuales como grupales. Este espacio cuenta con una sala de libre acceso de unos 200 metros cuadrados con un aforo máximo de 15 puestos de lectura y consultas electrónicas.
El Centro de Documentación María Zambrano tiene entre sus funciones buscar, seleccionar, describir, organizar, conservar, proporcionar y difundir información y recursos documentales sobre sus temáticas de especialización. Además, el centro tiene una participación en redes sociales para la difusión y promoción de la cultura creada por mujeres y/o realizada con perspectiva de género.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2025
AGG/clc