EL INSTITUTO CERVANTES ORGANIZARA UNA EXPOSICION SOBRE RAFAEL ALBERTI EN NAPOLES
- La biblioteca del centro napolitano llevará el nombre del poeta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Cervantes inaugurará el próximo mes de septiembre en su centro de Nápoles (Italia) una exposición sobre el poeta andaluz Rafael Alberti, que vivió varios años en el país transalpino.
La muestra la inaugurará la viuda del escritor y presidenta de la Fundación Rafael Alberti, María Asunción Mateo, e incluirá una muestra de la obra gráfica y literaria del autor de "Marinero en tierra".
La exposición repasará la trayectoria del escritor, desde su infancia y adolescencia en El Puerto de Santa María (Cádiz) hasta 1917, su juventud en Madrid, el periodo de la República y la guerra civil, el largo exilio (1939-1977) en Francia, Argentina y finalmente Italia -país en el que residió más de 14 años-, y sus últimos años en España, donde falleció en su ciudad natal en 1999.
A partir de septiembre,la biblioteca del Instituto Cervantes de Nápoles se llamará Biblioteca Rafael Alberti. Esta iniciativa se enmarca en la decisión del Instituto de que todas sus bibliotecas lleven el nombre de escritores galardonados con el Premio Cervantes. Hasta ahora se ha "bautizado" las bibliotecas Mario Vargas Llosa (Instituto Cervantes de Berlín), Jorge Luis Borges (Nueva York), Ernesto Sábato (Budapest), Francisco Umbral (Sao Paulo), María Zambrano (Roma) y José Hierro (Belgrado).
Próximamente les seguirán las bibliotecas Francisco Ayala (Estocolmo), Carlos Fuentes (Praga), Octavio Paz (París), Alvaro Mutis (Estambul), Jorge Edwards (Mánchester) y Gonzalo Torrente Ballester (Lisboa).
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
R