EL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA SE CONVIERTE EN AGENCIA ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología pasará a ser la nueva Agencia Estatal de Meteorología, en virtud de un real decreto que aprobó hoy el Consejo de Ministros.
Esta transformación se produce cuando este organismo de la Administración General del Estado ha sido durante más de 140 años el encargado oficial de prestar servicios meteorológicos en España.
Su finalidad será desarrollar, implantar y prestar los servicios meteorológicos que son competencia del Estado, así como apoyar al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de bienes y personas y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad.
MÁS AUTONOMÍA
Para ejercer su misión, la agencia recibe todo el patrimonio humano y material del antiguo Instituto Nacional de Meteorología, y asumirá todas las responsabilidades y tareas que este organismo venía llevando a cabo.
Por otra parte, la transformación que conlleva su paso a agencia supone una mayor autonomía y flexibilidad en su gestión.
El gobierno de la agencia corresponderá al presidente y al Consejo Rector de la misma. Este consejo estará integrado, entre otros, por representantes de los Ministerios de Medio Ambiente, Defensa, Interior, Asuntos Exteriores y Cooperación, Administraciones Públicas y Economía y Hacienda, así como por dos representantes de los empleados de la misma.
DELEGACIONES TERRITORIALES
La Agencia Estatal de Meteorología tendrá delegaciones territoriales en todas las comunidades autónomas.
Sus prioridades serán la predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos, la prestación de servicios de calidad para las actividades aeronáuticas y marítimas, el seguimiento del cambio climático junto con la generación de escenarios climáticos regionalizados y el soporte a las políticas de sostenibilidad ambiental.
Además, estará en disposición de emprender cualquier desarrollo o actividad para la que pueda ser requerida en sus campos de competencia.
Asimismo, aumentará sus actividades de formación, divulgación y presencia en los medios de comunicación para estar más cerca de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
F