ETA

INTERIOR CONFIRMA QUE EKAITZ SIRVENT ERA EL JEFE DEL APARATO DE FALSIFICACIÓN DE ETA DESDE HACE UN AÑO

- Revela que el etarra intentó hacer uso de su arma cuando fue detenido

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior confirmó hoy que el etarra Ekaitz Sirvent, detenido ayer en la estación de Montparnasse de París, era el jefe del aparato de falsificación de la banda terrorista ETA, cargo que ocupaba desde hacía más de un año.

Además, el departamento dirigido por Alfredo Pérez Rubalcaba reveló que Sirvent intentó hacer uso de su arma cuando fue detenido pero, gracias a "la rápida intervención de los agentes" que le esperaban en la estación, fue neutralizado e inmovilizado "inmediatamente".

El presunto responsable del aparato de falsificación de ETA cuenta con una amplia trayectoria dentro de la organización terrorista. Sirvent, de 29 años y natural de Ordicia (Guipúzcoa), huyó de su domicilio en septiembre de 2002 tras la desarticulación del comando "Zelatun".

Una vez en Francia, Sirvent se integró en el aparato político de ETA, vinculándose al cobro del "impuesto revolucionario", junto con Ainhoa Ozaeta Mendicute, recientemente detenida junto a Francisco Javier López Peña, alias "Thierry", Jon Salaberría Sansinenea y Ander Suberbiola Zumalde.

Durante los dos primeros años de su etapa francesa, una de sus actividades a favor de la banda fue la obtención de infraestructura a través del alquiler de viviendas y locales.

Posteriormente, pasó a depender del aparato militar, encuadrándose dentro de la logística operativa, pasando a ser responsable del aparato de falsificación, actividad que llevaba a cabo desde hace más de un año.

CARNETS Y PLACAS DE POLICÍA

En concreto, Sirvent se encargaba de realizar todos los documentos de identidad españoles y franceses, así como de carnet y placas emblemas de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que actualmente utiliza ETA.

El presunto etarra, que desarrollaba solo esta actividad, estuvo ubicado en distintas localidades de la geografía francesa aunque se desplazaba a París periódicamente para adquirir parte del material que utilizaba en las falsificaciones.

Interior cree que su presencia en la capital francesa obedece a la necesidad de evitar la presión de las autoridades policiales francesas en el sur de Francia.

El departamento dirigido por Rubalcaba destaca también la estrecha relación que mantenía con los dos últimos jefes militares de ETA, Garikoitz Aspiazu Rubina, alias "Txeroki", y Aitzol Iriondo Yarza, a los que les unía una fuerte relación de amistad.

A raíz de las últimas detenciones y gracias a su amplia experiencia, se le supone integrado en el Comité Ejecutivo de la banda como responsable del aparato de falsificación.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2009
PAI