INTERIOR TRAMITA LA SOLICITUD DE ASILO DE LOS TRES POLIZONES QUE LLEGARON EL LUNES A SANTANDER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior admitió hoy a trámite la solicitud de asilo de los tres polizones que el pasado lunes llegaron al puerto de Santande a bordo del barco con pabellón maltés "Dernis", lo que permitió que dos de ellos desembarcaran y fueran conducidos a dependencias de la Cruz Roja.
El tercer polizón fue trasladado ayer al Hospital Marqués de Valdecilla, donde permanecía en la tarde de hoy, en tratamiento por una infección ocular con traumatismo crónico en el ojo izquierdo.
La petición de asilo se produjo a última hora ayer, en el trascurso de una reunión que mantuvieron con una delegación de los sindicatos de UGT y CCOO en Cantaria, que obtuvieron permiso para entrevistarse con los polizones después de solicitar un "habeas corpus" en el Juzgado de Guardia de la capital cántabra.
Los tres polizones son Bara Moctar y Matew Doe, de 25 y 26 años respectivamente, que carecen de documentación, pero dicen ser de Liberia, y Samuel Baba, el que permanece hospitalizado, de 20 años, y con documentación de Burkina Faso, antiguo Alto Volta.
Fuentes policiales indicaron que los tres polizones abordaron el barco maltés en el puerto deAbdijan, en Costa de Márfil, el pasado mes de octubre. Los responsables del mercante, que transporta 3.500 toneladas de semilla de algodón en sus bodegas, localizaron a sus pasajeros varios días después de abandonar el puerto africano.
Con esta decisión del Ministerio del Interior, ya son siete los polizones que han desembarcado en la capital cántabra en las últimas tres semanas. Otros cuatro ilegales, que aseguraban también ser liberianos, fueron autorizados a desembarcar del barco ucraniano "Maksim ylhy", y al comprobarse que habían mentido en su identidad, el Ministerio denegó el asilo político, por lo que están a la espera de ser expulsados de España.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
L