Inmigración

Un interno del CIE de Zapadores denuncia una paliza a manos de la policía tras pedir atención médica

MADRID
SERVIMEDIA

Un joven interno en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia, asegura haber recibido una paliza a manos de cuatro policías tras pedir atención médica por un dolor de muelas.

Así se recoge en una denuncia presentada ante el juzgado de guardia de esta ciudad que ha difundido la campaña 'CIES NO' y en la que se afirma que la noche del miércoles o el jueves de la semana pasada, un interno pulsó el timbre de su celda “gritando de dolor y reclamando atención para su muela”.

Según dicho texto, cuatro policías entraron con "actitud violenta" y uno de ellos dio un empujón al interno y lo tiró al suelo. En ese momento "los agentes comenzaron a golpearme, dándome patadas en el cuerpo", indica el agredido en su declaración. El interno trató de protegerse pero, de acuerdo con su versión, un agente le dio una fuerte patada en la cabeza que le alcanzó el ojo.

Por su parte, el informe médico de la exploración que le realizaron un día después constató "múltiples excoriaciones superficiales longitudinales en tórax y miembro superior izquierdo" y "hematoma peritobitario izquierdo".

Tras la agresión, que afirma “fue presenciada por los compañeros de celda”, los policías le "agarraron fuertemente y, con las manos inmovilizadas detrás de la espalda", le sacaron de la celda.

La denuncia recoge que no le llevaron al médico del CIE, sino que a "empujones" lo bajaron al piso inferior y le encerraron durante una hora en una habitación. El denunciante asegura que vio “cómo los policías se reían” y sostiene que esta situación le provocó “un fuerte estrés, ansiedad y frustración”, por lo que se autolesionó con un metal que pudo extraer de la persiana.

IDENTIFICACIÓN

Por todo ello, la víctima solicitó al juez que se aporten las grabaciones de las cámaras del CIE, la identificación de los agentes de servicio que pudieron haber participado en los hechos y la toma de testimonio a los testigos. Pide también que le explore el médico forense.

Además, argumenta que al estar privado de libertad bajo la custodia del Estado, éste es responsable indirecto de la agresión y no puede autorizar su expulsión “porque se estaría protegiendo a sí mismo”.

La campaña por el cierre de los CIE y el fin de las deportaciones exigió también que se paralice su expulsión mientras se investiga lo ocurrido, se determinan las responsabilidades directas e indirectas y se castiga a los culpables. "Exigimos que no vuelva a suceder lo mismo que en anteriores casos de presuntas agresiones policiales en el CIE”, reclamaron desde la iniciativa.

A su juicio, dichas denuncias “quedan en la impunidad porque se actúa con diligencia para expulsar a la víctima, pero no se tiene la misma premura en investigar la denuncia y acaba siendo archivada por ausencia del interesado", expone.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2022
AGQ/clc