INVESIDURA. EL BNG JUZGA "IMPERIAL" LA VISION DEL ESTADO DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Francisco Rodríguez, consideró hoy "imperial" la visión del Estado expuesta por José María Aznar en su discurso de investidura, y afirmó incluso que sus palabras esconden una "auténtica contrarreforma, incluso constitucional".
En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, Rodríguez criticó duramente la intervención del candidato del PPen el hemiciclo, tanto por ser un discurso "plúmbeo, que duerme a un santo, e incluso a cualquier hombre despierto, como nos tiene acostumbrados el señor Aznar", como por dejar entrever "cuestiones muy preocupantes".
En primer lugar, Rodríguez consideró que Aznar expuso desde la tribuna una visión "involutiva" del Estado, que parte de una lectura de la Constitución "completamente restrictiva, contraria a las nacionalidades históricas del Estado español", y que apuesta "por una homogeneización de toda a estructura institucional".
Además, advirtió de que las propuestas económicas esbozadas por Aznar avanzarán en la precarización del empleo, "al disponer toda la masa laboral del Estado en función de unas prácticas económicas oligopólicas a las cuales no se les pone ningún tipo de restricción".
Asimismo, dedujo de las palabras del candidato su intención de "privatizar sectores públicos fundamentales" como la sanidad o la educación, "cosa que realmente alarma porque indica hasta qué extremo se est dispuesto a hacer negocio con cuaquier institución fundamental".
Finalmente, afirmó que Aznar expuso una visión cultural del Estado "casi imperial y yo diría que franquista". "Es increíble que el presidente del Gobierno haga grandes cantos a la lengua común y se olvide en absoluto de la pluralidad lingüística y cultural del Estado que él debía representar en su conjunto", apostilló.
En opinión del portavoz del BNG, la "retórica" empleada por Aznar para ofrecer diálogo al resto de fuerzas polítics "se desdice por un discurso que es una auténtica contrareforma, incluso constitucional".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2000
CLC