Sanidad
El investigador Mauricio Mateu destaca que los nuevos avances sobre los virus invitan al optimismo para poder combatirlos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los estudios sobre las propiedades físicas de los virus podrían abrir nuevas vías para desarrollar nuevas formas de combatirlos, según explicó el investigador Mauricio G. Mateu en la Real Academia de Ciencias de España (RAC), en un acto conjunto con la Sociedad Española de Virología, donde expuso que tratados de una determinada manera pueden generar electricidad.
Según el investigador, que desarrolla su trabajo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CISC) en Madrid, los virus son elementos sólidos que se recubren de una coraza de diferente grosor. La resistencia y la rigidez de la coraza, sostiene al respecto, es un elemento más a tener en cuenta a la hora de desarrollar fármacos. En este sentido, incidió en que aunque pueda parecer una idea sobrenatural o fuera de lo común, “los virus son sólidos y como tales se pueden deformar si les aplicamos una fuerza exterior.”
De esta forma, señaló Mauricio G. Mateu, pequeñas variaciones en la rigidez o flexibilidad de la cápsula que los envuelve pueden determinar el éxito de la infección. En su intervención, este científico repasó algunos tipos de virus, como el del sida, cuya coraza se debilita con el paso del tiempo, mientras que la protección del virus del herpes se vuelve más resistente.
El virólogo dijo que comprender la mecánica de los virus no solo amplía el conocimiento básico, sino que también puede inspirar soluciones prácticas en medicina y nanotecnología.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2025
s/gja


