INVESTIGADORES CATALANES IDENTIFICAN UN GEN QUE PUEDE SUPRIMIR LOS TUMORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de investigación en anatomía patológica del Instituto de Recerca del Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona ha constatado que el gen RSK4 puede poseer la función de suprimir los tumores.
Según estos investigadores, el resultado de las pruebas realizadas in vitro ratifican las propiedades del gen RSK4 para frenar el crecimiento de algunos tipos de cáncer.
Por lo tanto, este descubrimiento puede suponer, indican, "un nuevo avance en el conocimiento de la transformación tumoral y una posible aplicación en diagnóstico y tratamiento".
"Al sobreexpresar este gen comprobamos cómo tumores muy agresivos se detenían", explicó la doctora Gemma Armengol, perteneciente al citado grupo de investigación.
El doctor Santiago Ramón y Cajal, responsable de esta investigación, explicó que el gen RSK4 "induce a las células a limitar su proliferación en tumores renales y de colon".
El siguiente paso es, según Ramón y Cajal, "estudiar cómo se regula el RSK4 y encontrar el modo de sobreactivarlo en células tumorales, para inducirlas a la senescencia y dejen de proliferar".
La senescencia se define como el proceso por el cual una célula deja de multiplicarse y dividirse para pasar a un estado vegetativo o de inactividad, con lo que pierde su capacidad proliferativa, informaron.
Las células "normales" tienen una vida limitada y "se apagan" cuando entran en senescencia. Sin embargo, en el caso de las células tumorales, este proceso no se produce, por lo que su proliferación no cesa. Esta "inmortalidad" caracteriza a las células cancerígenas, lo que determina un crecimiento incontrolado de los tumores, indicaron los expertos.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2009
A