INVESTIGAN SI LA SANGRE DE LOS COCODRILOS PODRIA UTILIZARSE PARA FABRICAR POTENTES ANTIBIOTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos australianos y norteamericanos están recorriendo el norte de Australia en busca de ejemplares de cocodrilo de agua dulce y salada, para recoger muestras de su sangre, con la esperanza de poder fabricar nuevos antibióticos, según informa en su página web la BBC.
El especialista norteamericano Mark Merchant, afirma que existen pruebas de que los cocodrilos y los caimanes son resistentes a las infecciones bacterianas.
Según Merchant, estos animales sostienen terribles peleas entre sí para defender su territorio, en las que sufren graves heridas que se curan rápidamente y con bajos grados de infección, a pesar de que viven en entornos ricos en microbios patógenos.
Hace tres años, el investigador descubrió que el sistema complementario de la sangre de estos reptiles, era mucho más potente que en los humanos.
Dicho sistema es una defensa natural que produce unas proteínas, que en el caso de los animales objeto de estudio, son mucho más eficaces, ya que son capaces de aniquilar virus como el VIH, el Virus del Nilo Occidental y la bacteria E Coli.
Sin embargo este hallazgo de momento no tiene utilidad clínica, ya que estas proteínas animales causarían rechazo si se inyectasen en seres humanos.
Por ello, el investigador está estudiando la posibilidad de fabricar réplicas de las mismas, y comprobar si serían capaces de destruir virus como el VIH y bacterias resistentes a determinados antibióticos, como el estafilococo dorado, responsable de múltiples infecciones en hospitales de todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2005
V