IRAK. RATO DICE QUE EL GOBIERNO APOYARA OTRA RESOLUCION EN LA ONU SI ES "UTIL" PARA DESARMAR A IRAK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy que el Ejecutivo español apoyará una segunda resolución contra Irak en el Consejo de Seguridad de Naciones Unids si resulta "útil" para lograr el desarme del régimen de Sadam Husein.
Rato declaró a un grupo de periodistas antes de clausurar una convención del PP de Madrid con unos 700 agentes electorales, que el presidente Aznar está trabajando "activamente" con otros líderes mundiales para que la presión internacional a Irak, que calificó de "indispensable", pueda dar sus frutos.
"El Gobierno está a favor de que el régimen de Sadam Husein cumpla con más de una decena de resoluciones que le exigen la desaarición de sus armas químicas y de destrucción masiva. Si para ello una segunda resolución es útil, el Gobierno español trabajará en ello", dijo.
Rato reconoció que existe una "mayoría" de ciudadanos españoles en contra de la guerra, como refleja una encuesta de Sigma Dos para El Mundo, según la cual el 84,7% rechaza una intervención militar en Irak aún con el respaldo de Naciones Unidas.
"No me extraña que tanto los ciudadanos como la sociedad en general estén pidiéndole al Gobierno que trabaje or la paz y es lo que estamos haciendo. El Gobierno español es uno de los más activos en tratar de promover una posición internacional que garantice la paz y la paz pase porque el régimen iraquí garantice que ha destruido sus armas de destrucción masiva", respondió.
Asimismo, lamentó que la oposición esté "jugando al alarmismo" con esta crisis internacional. Con ese comportamiento, a su juicio, el Partido Socialista da la impresión de que "está deseando que hubiera una guerra porque es lo que le convine electoralmente".
El vicepresidente segundo del Gobierno criticó que la formación de José Luis Rodríguez Zapatero no expresase su posición en el debate parlamentario del martes, en el que se abstuvo ante el acuerdo alcanzado por los países miembros de la Unión Europea.
"Cuando los partidos no son capaces de tomar una posición, cuando un partido político no puede votar ni sí ni no, son ellos los que tienen que acercarse a un consenso. Nosotros estamos respaldando el concenso de 28 países europeo y el Partido Socialista no sabe si está de acuerdo o no con lo que han dicho 29 países europeos", agregó. "Abstenerse y no tener opinión no es una contribución a la paz en estos momentos ni en ningún otro momento".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2003
PAI