IRAQ. EL CGPJ ESTUDIA HOY SI ABRE EXPEDIENTE AGARZON POR SUS MANIFESTACIONES CONTRA LA GUERRA DE IRAQ

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará hoy si abre expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un artículo publicado en la prensa y un acto público celebrado en la Puerta de Alcalá de Madrid contra la guerra de Iraq.

Esta comisión deberá estudiar si abre un expediente al juez Garzón por el artículo que publicó en "El País" el pasado 4 d marzo, bajo el título "Señor presidente", en el que desgranaba una serie de críticas a la actuación del jefe del Gobierno, José María Aznar, en el conflicto bélico contra Iraq.

Asimismo, deberá decidir si también le abre expediente por leer, junto a su hija, un manifiesto contra la guerra de Iraq en un acto celebrado en la Puerta de Alcalá. En esa ocasión, el juez afirmó, entre otras cosas, que "el rumbo lo marca el pueblo, que ha dictado sentencia mayoritaria condenatoria para todos los que han partcipado" en el conflicto.

La Comisión Disciplinaria decidió acumular ambas denuncias, porque, según explicó en su momento el portavoz del CGPJ, Enrique López, aunque se trata de dos actos distintos, ambos afectan a un mismo asunto: los límites del derecho a la libertad de expresión de los jueces.

Se da la circunstancia de que dos de los miembros de la citada comisión, Enrique López, portavoz del CGPJ, y Carlos Ríos, firmaron un manifiesto progubernamental que se publicó el pasado 9 de abril en varos diarios nacionales, en una página sufragada por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales.

El citado manifiesto afirmaba que no toda guerra es inmoral o ilegítima, insistía en que el régimen iraquí suponía una amenaza para el conjunto de la comunidad internacional y añadía que "el hecho de que una gran parte de la opinión pública, al día de hoy, no coincida con la posición del Gobierno, no quiere decir que ésta sea antidemocrática".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2003
VBR