IRAQ. LLAMAZARES CREE QUE BUSH "TIENE ALGO QUE VER" CON LA REPENTINA CONFLICTIVIDAD DE LA ZONA CONTROLADA POR ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, expresó hoy su convicción de que el repentino incremento de la conflictividad en la zona de Iraq controlada por las tropas españolas se debe a la presión ejercida por la administración estadounidense para que el futuro Gobierno tenga especiales dificultades al retirarlas.

Llamazares se rentrevistó hoy con el Rey, al que expresó la disposición "favorable" pero "exigente" de la coalición que lidera ante la investidra de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, y explicó después a los medios de comunicación que el respaldo pasa, sobre todo, por la retirada de las tropas de Iraq.

En este sentido, expuso su "impresión" de que el Ejecutivo estadounidense "ha pasado a una nueva fase de presión" sobre el futuro Gobierno español, después de haber sugerido que la retirada de tropas sería un pago por la paz.

Sugirió el líder de Izquierda Unida que la administración de George W. Bush "tiene algo qu ver" con los incidentes en los que se han visto envueltas en los últimos días las tropas españolas, "en zonas que no eran tan conflictivas y que, curiosamente, se han vuelto conflictivas" tras el anuncio de retirada.

En su opinión, una "razón más" para esa retirada es la constatación de que España "no ha tenido nunca, pero ahora, desde luego, no tiene un aliado en Iraq. Tenemos un país que lleva adelante una política propia y, cuando alguien discrepa, utiliza todos los medios para que sufra las conseuencias".

"Me da la impresión de que nosotros estamos sufriendo ya las consecuencias" de la retirada de las tropas, afirmó Llamazares, denunciando lo que considera una especie de "medidas preventivas" de Estados Unidos para que España tenga especiales dificultades al retirar a sus soldados.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2004
4