IRAQ. PARTEN OTROS 410 MILITARES EN AVIONES DEL EJERCITO DEL AIRE Y DE UNA COMPAÑIA CHARTER ESPAÑOLA
- Hoy llegan a España 600 soldados de El Salvador, Nicaragua y Honduras para ser adiestrados antes de partir a Iraq
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 410 militares españoles de la Brigada Multinacional "Plus Ultra" para Iraq parten hoy desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Marid) con destino a Kuwait en dos vuelos, uno, con 70 pasajeros, en un Boeing 707 del Ejército del Aire, y el segundo, con 340 integrantes, en un Boeing 747 de la compañía charter española "Air Plus".
Por la mañana, y con despedida del ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, parte el primero de los vuelos con los componentes de la tercera rotación del contingente, entre quienes se encuentra general Martínez Isidoro, segundo responsable de la División Multinacional hispano-polaca, que se incorporrá este fin de semana a su puesto de mando en Babil.
A las diez de la noche, también desde la base de Torrejón, está prevista la salida de los otros 340 militares, integrantes de la cuarta rotación, que viajarán hacia Kuwait en el citado vuelo charter.
En cuanto a los contingentes centroamericanos de la Brigada "Plus Ultra", a lo largo de hoy tienen previsto llegar a la base de Zaragoza tres vuelos procedentes de El Salvador, con 280 militares, de Nicaragua, con 110 personas, y de Honduras, con oros 237 pasajeros.
ADIESTRAMIENTO
Los militares centroamericanos serán trasladados hasta el acuartelamiento gerundense de San Clemente Sasebas, donde están ya instalados 100 integrantes del contingente dominicano, que llegaron ayer, y otros 114 hondureños.
Todos ellos participarán en el ciclo de adiestramiento que se ha establecido para su rápida adaptación a las normas y procedimientos militares españoles y para que conozcan los distintos aspectos de la misión a desarrollar.
Por otra part, el Ministerio de Defensa informó que, sobre el terreno, en Diwaniya, el general Aldfredo Cardona, responsable de la Brigada, mantuvo ayer un encuentro con el jefe de Policía de la provincia de Al Qasidiyah, general Fuwad Faras, en el que se puso de manifiesto la necesidad de que se produzca una intensa colaboración para garantizar la seguridad en la zona, puesto que esa es, señaló el general Faras, la principal demanda en este momento del pueblo iraquí.
MUJERES EN EL CONTINGENTE
En el contingente esplegado ya en Diwaniya hay un total de 34 mujeres (dos oficiales, una suboficial y 31 soldados profesionales). Las dos oficiales, que son dos tenientes, desempeñan sus cometidos en la Unidad de Transmisiones y en el puesto de socorro de la base. La suboficial está integrada en el Centro de Comunicaciones y la tropa en diferentes puestos (conductora, operadora de radio, equipos de depuración y Elemento Nacional de Apoyo). También hay 5 legionarias pertenecientes a la Compañía de Protección, cuyo cometido s participar en controles y registros.
Se ha puesto en marcha una tienda cooperativa en la que es posible adquirir diversos artículos y que permanecerá abierta hasta que esté operativo el economato gestionado por una contrata civil, actualmente en fase de acondicionamiento de locales.
Hasta el momento, han sido contratados un total de 90 trabajadores iraquíes que realizan sus cometidos, fundamentalmente, en la Unidad de Apoyo al Despliegue (UAD) en tareas de limpieza y desescombro y apoyando a laUTE en sus labores de infraestructura.
El cabo Jesús Angel Manciñeira García ha sido dado de alta y se reincorporará hoy mismo a la base de Diwaniyha, aunque estará rebajado de servicio durante una semana para restablecerse completamente de la lesión ocular que ha padecido.
El grupo naval integrado por los buques de la Armada "Castilla" y "Pizarro" y por el mercante "Velázquez", navegan frente a la costa de Irán ( Jazireh-Ye Khark ) y fondearán en Ash Suaybah a lo largo de la jornada, donde esperrán la autorización para su entrada en el puerto kuwaití de destino.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2003
L