IRAQ. TRILLO RECONOCE QUE EL ATENTADO DE NAYAF RETRASARA EL TRASPASO DEL MANDO DE LA ZONA A LA BRIGADA HISPANOAMERICANA

- El ministro visitará a las tropas españolas a finales de mes

MADRID
SERVIMEDIA

Los jefes de Estado Mayor de la Defensa, Antonio Moreno, y del Ejército de Tierra, Luis Alejandre, junto al secretario general de Política de Defensa, Javier Jiménez Ugarte, viajan oy hacia Iraq para asistir el próximo miércoles en Babilonia a la transferencia de mando de los americanos a la división multinacional hispano-polaca.

Sin embargo, no toda la región será bajo mando polaco será traspasada ya por los americanos. La trasferencia real del mando en la provincia de Nayaf, donde más de 90 personas murieron el pasado viernes en un atentado que costó la vida al líder chiita Mohamed Baqr Al Hakim, no se producirá en esa fecha debido a problemas con el suministro de material queEstados Unidos tiene que realizar a los contingentes centroamericanos (Honduras, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana), encargados de esa zona.

El propio ministro, Federico Trillo-Figueroa, reconoció, en declaraciones a Televisión Española, que "con toda probabilidad, en lugar de producirse el próximo miércoles, se retrasará al menos hasta eldía 8.

El titular de Defensa admitió que la situación en esta provincia, que quedará bajo la responsabilidad de la Brigada "Plus Ultra", se ha complcado mucho tras el atentado del pasado viernes.

Trillo añadió que "hay que esperar a comprobar cómo evolucionan los acontecimientos en los próximos días para ver cuál es la reacción de una población que necesita cuanto antes que se restablezcan los suministros de agua, energía eléctrica y combustible para recuperar la normalidad, y que a eso se une la inestabilidad generada por el atentado contra el líder Al Hakim".

El ministro anunció que viajará a Iraq a finales de este mes de septiembre, acompñado por sus homólogos de Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Honduras, miebros de la Brigada "Plus Ultra".

Trillo aseguró que "la aceptación de la presencia de los militares españoles" en la provincia de Al Qasidiya "es muy buena", y el trabajo de los 1.300 españoles "se desarrolla con absoluta normalidad y sin ningún tipo de incidencia digna de consideración".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2003
L