IRAQ. ZAPATERO ACUSA A AZNAR DE "HACER SALTAR EN PEDAZOS" EL CONSENSO DE DEFENSA CON LA DOCTRINA ANTICIPATORIA
- Zapatero le insta a que se ocupe personalmente de las familias de los militares muertos en el Yak-42
- Aznar insta a los grupos a "mirar hacia adelante" en el tema de Iraq al amparo de la reolución 1511 de la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy a José María Aznar de hacer "saltar en pedazos" el consenso de la doctrina estratégica de Defensa con su propuesta de ataques "anticipatorios". "Es usted quien rompe el consenso", le ha advertido, en alusión al discurso que el pasado lunes pronunció Aznar ante la plana mayor de las Fuerzas Armadas en el Ceseden.
Zapatero ha aprovechado la comparecencia de Aznar en el Congreo a informar de la reciente cumbre de la UE en Bruselas, para pedir al jefe del Ejecutivo "que lo deje ya", que deje de abanderar posiciones que le pueden llevar incluso a defender "que la Constitución justifica la dictadura".
A su juicio, la doctrina "ilegal e ilegítima" de Aznar "ha embarcado a los españoles en una operación que niega toda su historia moderna". Una propuesta, añadió, que hace aparecer a España como un socio a desconfiar por parte del resto de miembros de la UE, por estar "excesivamete supeditado" a EE.UU.
El líder socialista, esa visión "repugna" a Europa e incluso a los demócratas estadounidenses esa doctrina del ataque preventivo. Zapatero no sólo no se arrepiente de la posición adoptada por su partido, tras la aprobación de la resolución 1511 de la ONU.
Frente a las tesis de Aznar de que se "legitima" todo lo anterior, Rodríguez Zapatero dice que esa resolución "no me lleva a deplorar" la actitud socialista de denunciar "una actuación ilegal e ilegítima".
El mandataio del PSOE se ha referido también a las cartas que han remitido varios familiares de los militares muertos en el accidente del avión Yak-42 al ministro de Defensa, Federico Trillo.
"Le pido que el Gobierno se haga cargo del estado de ánimo de estas personas, y los trate con sentimiento y les informe de todo lo que está pasando", añadió.
Por su parte, Aznar comentó en su discurso previo que el Consejo de la UE en Bruselas supo ver "que es el momento de mirar hacia adelante y de aunar esfuerzos enla tarea de devolver al pueblo de Iraq su soberanía. Creo que todos haríamos bien en sumarnos a este objetivo", añadió.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
G