IU Y CDS PIDEN QUE LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO SE REUNA URGENTEMENTE PARA DEBATIR LA CRISIS MINERA EN ASTURIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida y el CDS pidieron hoy la convocaoria urgente de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados (máximo órgano en periodo de vacaciones parlamentarias) para que el Gobierno explique cómo va a atajar la crisis de la cuenca minera asturiana, afectada por un plan de reconversión de Hunosa que afecta a 6.000 trabajadores.

En la proposición no de ley se pide al presidente del Congreso que, en caso de que no estime oportuno convocar la Diputación Permanente, convoque a la Comisión de Industria para que debata el problema.

Segú uno de los firmantes, el portavoz adjunto del CDS en el Congreso, Carlos Revilla, "con la situación creada en Asturias no hay vacaciones parlamentarias (de Navidad) que valgan, máxime si esa situación se ha originado por la desatención del Gobierno hacia esa región".

"Habida cuenta del clímax de malestar social alcanzado", añadió, "el Gobierno tiene que ir pensando en aplicar medidas de choque destinadas a crear los empleos que se pierdan en Hunosa".

En un comunicado hecho público a mediodía de oy, el CDS reitera su petición al Gobierno para que frene el ritmo que quiere imponer a la reconversión minera.

Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso, Nicolás Sartorius, aseguró que el Gobierno debe cumplir el mandato del Congreso de los Diputados, aprobado el 19 de septiembre pasado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, en el que se pide al INI que modifique el plan de viabilidad presentado inicialmente a los sindicatos.

En esta proposición no de ley se pedía esa modificacin "para que tenga como objetivo el facilitar un acuerdo final que esté basado en criterios sociales, territoriales y energéticos, en consideración a las especiales características que concurren en las comarcas mineras asturianas".

Nicolás Sartorius calificó hoy de "positiva" esta proposición de ley presentada por IU, "que el PSOE no ha cumplido a pesar de haberla aprobado", y afirmó que si esta volviese a ser presentada hoy mismo, los socialistas asturianos no se opondrían a su aprobación.

A su jicio, el malestar social en Asturias "se está agravando por momentos", lo que contribuye a crear entre los trabajadores la sensación de que no hay salida. "No se puede tratar a la población como si fueran números", afirmó el portavoz de IU.

Desde hace una semana, los 36 integrantes de las ejecutivas mineras de UGT y CCOO en Asturias se encuentran encerrados en el pozo Barredo de Mieres, en huelga como el resto de la comarca, mientras piquetes de trabajadores protagonizan enfrentamientos con las fuerza de seguridad del Estado.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1991
G