IU DICE QUE MANTENER LA ACTUAL POLITICA PENITECIARIA LEGITIMA MUY POCO LA DEMOCRACIA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de IU José Navas criticó hoy al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, por no atender la demanda del Parlamento vasco en relación con el acercamiento de los presos etarras y afirmó que "mantener la actual política penitenciaria legitima muy poco nuestra democracia frente al exterior".

Navas advirtió en declaraciones a Servimedia que el ministro "sin querer, está coincidiendo con una de las estrategias claras del mudo de ETA que es el victimismo de los presos".

A su juicio, Mayor Oreja "está posibilitando que esa estrategia del entorno de ETA de mantener un discurso de victimismo de los presos siga siendo una de las motivaciones fundamentales para la violencia callejera o para mantenerse al margen de cualquier proceso de reflexión democrática".

En relación con los secuestrados por ETA Cosme Delclaux y Ortega Lara, el diputado vasco de IU resumió así la situación actual: "Aquí tenemos dos protagonistas (Inteior y ETA) que tienen la misma estrategia que es la inmovilidad".

"Ambos", continuó, "mantienen sus posturas contra viento y marea. Por un lado ETA, con esa actitud de ensañamiento sobre dos personas manteniéndolas privadas de libertad y, por otro, el inmovilismo de quien tiene capacidad suficiente para dictar la política penitenciaria, que es el Gobierno".

En su opinión, Mayor Oreja "no puede seguir repitiendo la palabra chantaje porque nadie se la cree cuando se está incumpliendo con la reclamaión que hacemos muchos partidos de que debe de diseñar una política penitenciaria que está recogida en el espíritu de la ley y que pasa por la aproximación".

Agregó que el ministro está "contaminando esa reflexión con la palabra chantaje, que en ningún caso la ha avalado ninguna fuerza democrática".

Por otra parte, expresó su confianza en que el titular de Interior no sólo estudie el plan de acercamiento de presos etarras elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, sino qu "nos proponga reuniones bilaterales entre Parlamento e Interior para conseguir políticas de consensso tan sensibles para el proceso de pacificación".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1997
L