IU-ICV APOYARÁ LA INVESTIDURA DE ZAPATERO SI PROMETE GRANDES "COMPROMISOS VERDES" PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA
- Piden una Vicepresidencia de la Sostenibilidad, una ley que proteja a las mascotas y una reforma fiscal "verde"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds condicionarán su apoyo a la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero para la próxima legislatura a acordar la creación de una Vicepresidencia de la Sostenibilidad que oriente las políticas económica, industrial, agrícola y pesquera hacia criterios más sostenibles.
Así lo afirmó hoy el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados.
Llamazares y el portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya en el Congreso, Joan Herrera, aseguraron haber adoptado un "compromiso verde" para la próxima legislatura, después de haber estudiado el "Programa por la Tierra" que le presentaron esta misma mañana Greenpeace, WWF/Adena, Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife.
"Serán condiciones fundamentales para el acuerdo de investidura y de gobernabilidad que podamos establecer con la izquierda", sentenció Llamazares.
Así, IU e ICV se comprometieron a presentar en las negociaciones para un acuerdo de investidura del presidente una serie de propuestas contenidas en dicha propuesta electoral "ecológica".
Además de la Vicepresidencia para la Sostenibilidad, IU-ICV apostaron por tramitar "en el primer año de legislatura" leyes para fomentar una movilidad más sostenible, el ahorro y la eficiencia energética y para dar un mayor impulso a las energías renovables.
Otro de los puntos fundamentales de su propuesta "verde" es la aprobación, también en el primer año de gobierno, de un plan de cierre escalonado de las centrales nucleares. En este sentido, piden condicionar este plan a la vida útil de estas plantas, nunca mayor de 25 años.
REFORMA FISCAL
Asimismo proponen una reforma fiscal "verde" que contemple medidas como la imposición del polémico impuesto del "céntimo ecológico" al uso de carburantes para la automoción.
Su objetivo, según apuntó Joan Herrera, es "modificar hábitos, que sea justa socialmente y garantice que quien contamina, paga".
En materia de vivienda, el compromiso contempla la necesidad de destinar 2.000 millones de euros al año para rehabilitar anualmente medio millón de casas y, de esta manera, frenar la "edificación desmesurada".
El número dos de la lista por Madrid de Izquierda Unida al Congreso, Joaquín Nieto, aseguró que "dinero hay" para ello, "si se dejan de lado propuestas estúpidas como la de los 400 euros".
Por otra parte, pidieron aprobar una ley para la protección de los animales domésticos y de compañía que reconozca los derechos de los animales.
Revisar el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes para poner fin a "infraestructuras disparatadas", "reorientar" la política pesquera, capacitar al Estado para la ejecución de sentencias judiciales de derribo de construcciones ilegales y crear una agencia para el control de la contaminación del suelo, aire y agua son otras de sus propuestas.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
S