IU INSTA A CORCUERA A QUE MEJORE LAS CONDICIONES ECONOMICAS DE LAS FUERZASDE SEGURIDAD DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) presentó hoy en el Congreso una interpelación urgente al ministro del Interior, José Luis Corcuera, para tratar de mejorar condiciones económicas y laborales de las fuerzas de seguridad del Estado.

Antonio Romero, portavoz de la Comisión de Interior, declaró a Servimedia que "la actual crispación que hay entre los agentes se debe a la falta de atención de sus reivindicaciones por parte de Interior Mientras los policías lloran con un ojo, los guardias civiles lo hacen con los dos".

En su moción, IU insta al Gobierno a que redacte una Ley de Plantillas para el Cuerpo Nacional de Policía y le dote de un Estatuto de Derechos y Deberes.

Asimismo, propone la apertura de una mesa de negociación con los sindicatos policiales para estudiar las enfermedades profesionales que sufren los agentes, que, en ocasiones, están destinados en puestos donde tienen que enfrentarse con problemas de seguridad e igiene.

En el aspecto retributivo, la coalición pide que en el plazo máximo de tres años los salarios de policías y guardias civiles sean equiparados con los de otros cuerpos (policías autonómicas y locales), de acuerdo con las peculiaridades de su función, y que en las pagas extraordinarias de verano y navidad cobren todos los conceptos retributivos que perciben mensualmente (en la actualidad sólo reciben el sueldo base).

El ajuste de las dietas, la catalogación de los puestos de trabajo, el estblecimiento de un sistema justo de promoción interna y la realización de cursos de especialización y perfeccionamiento son otros puntos planteados por IU.

UNIDADES DE ELITE

A juicio de esta formación, también es imprescindible dotar a las unidades de élite de los cuerpos y fuerzas de seguridad de los adelantos técnicos que periódicamente salen al mercado, a fin de lograr un mejor desarrollo de sus cometidos.

Por último, solicita que sean revisados todos los expedientes abiertos a sindicalistas,diferenciando entre su conducta como funcionarios de la que ejercen en el campo sindical.

Por otro lado, todos los sindicatos representados en el Consejo de la Policía, excepto el Sindicato Unificado de Policía (SUP), mantienen en estos días reuniones para tratar de llegar a un acuerdo y plantear una plataforma común ante el Ministerio del Interior, que se ha ofrecido a mantener negociaciones con ellos.

Las organizaciones, que coinciden con los puntos planteados por IU, creen necesario presentar n proyecto común para no dispersar esfuerzos.

El SUP, que convocó el pasado día 12 una manifestación en Madrid para reivindicar estas mejoras, propone que cada sindicato presente sus propuestas independientemente, pese a que todos estiman necesario elaborar un catálogo de puestos de trabajos, regular la segunda actividad, mejorar los salarios de los policías y arbitrar una Ley de Plantillas.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1991
C