IU-MADRID PIDE A BETETA QUE DEFIENDA A LOS MADRILEÑOS EN EL CONSEJO DE POLÍTICA FISCAL DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía de IU-Madrid, Eddy Sánchez, exigió hoy al consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, que mañana, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, "haga lo que no ha hecho hasta ahora, es decir, defender los intereses de los madrileños, en lugar de jugar sólo el papel de mera oposición al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero".
A su juicio, la actitud del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre en los últimos meses, "ha restado peso a la Comunidad de Madrid en la negociación de la financiación autonómica o en la gestión de la Ley de la Dependencia, de tal forma que sólo un 6,22 por ciento de las personas dependientes reconocidas en el conjunto del Estado pertenezcan a la Comunidad de Madrid".
En este sentido, indicó que, "mientras otras comunidades autónomas han estado peleando durante meses, el Gobierno regional se ha limitado a esperar unas cifras para posteriormente oponerse a ellas sin más".
"Sólo así se entiende queno se hayan atendido unos criterios como por ejemplo, que Madrid tiene más población en riesgo de exclusión social que el total de la población de Extremadura", destacó.
Por otra parte, denunció el "incumplimiento" del compromiso electoral y parlamentario del PSOE de "cerrar de forma conjunta el nuevo modelo de financiación autonómica y pacto local para lograr la sostenibilidad financiera de los ayuntamientos" y afirmó que la financiación de las comunidades autónomas "no se puede hacer a costa de las administraciones locales".
Tras considerar "insuficiente" la propuesta global de 11.000 millones de euros ofrecida por Zapatero y precisar que serían necesarios 70.000 millones para superar de manera real el déficit social que sufre España, dijo que otra de las propuestas que reclama IU es que el derecho a la vivienda se incluya en el Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales",
Manifestó que, con esas cantidades, "ni se cubre el déficit social que tiene Madrid ni se fortalece la eficacia en la gestión de los servicios públicos ni se frena la política privatizadora de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2009
S