IZQUIERDA UNIDA, DISPUESTA A ESTUDIAR UN POSIBLE GOBIERNO DE COALICION CON EL PSOE EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Si el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaqun Leguina, repite formalmente en la sesión de investidura la oferta para que miembros de Izquierda Unida (IU) se integren en su Ejecutivo, los órganos regionales y federales de la coalición estudiarán la propuesta, dijo hoy Isabel Vilallonga en una rueda de prensa posterior a la segunda reunión de la comisión mixta creada por ambas formaciones de izquierda.
Joaquín Leguina, que fue encargado hoy por el presidente de la Asamblea regional, Pedro Díez, para formar Gobierno y pronunciar el discurso de invstidura, declaró tras la entrevista que "las puertas están abiertas para el pacto. No obstante, antes de hablar de nombres prefiero hacerlo de partidos", a la espera del resultado de los acuerdos PSOE-IU.
Asimismo, agregó que tiene voluntad de formar un Gobierno de permanencia y que añora el acuerdo conseguido en Asturias entre el PSOE e Izquierda Unida.
"LA POLITICA ES UN COMPROMISO"
El líder socialista, que pronunciará el discurso de investidura los días 10 y 11 de julio, añadió que gobernar n coalición entraña siempre más compromisos que hacerlo en solitario, aunque precisó "que la política en sí misma es un compromiso".
La sede de IU fue hoy el lugar de encuentro de la segunda reunión de la comisión mixta entre miembros de IU y el PSOE, con el fin de ultimar el acuerdo programático para la previsible investidura de Joaquín Leguina.
El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Teófilo Serrano, afirmó que después de conocer que Joaquín Leguina había sido encargao de formar gobierno, el estado de las conversaciones ha avanzado y existe una voluntad clara de garantizar la estabilidad de la CAM.
Los representantes de ambas formaciones acordaron en el encuentro de hoy pedir más competencias para la CAM en educación, salud y empleo. Asimismo, discutieron sobre la reforma del Reglamento de la Cámara, para dotarlo de más trasparencia.
CUATRO GRUPOS DE TRABAJO
Para tratar de concretar el acuerdo programático PSOE-IU, se han constituido cuatro grupos de trabaj: reindustrialización de la región, política territorial y medio ambiente, política social e igualdad de la mujer. Estas comisiones se reunirán el próximo lunes, para llevar las resoluciones al encuentro que la comisión mixta celebrará el día 3.
La portavoz de IU, Isabel Vilallonga, señaló que en la reunión del miércoles "suscribiremos un documento que recogerá los acuerdos programáticos de investidura, que contendrá, además, un listado de proyectos legislativos, que contará con el necesario seguimieno".
La líder izquierdista ratificó todas las propuestas del portavoz del PSOE y dijo que "hemos avanzado bastante en el desarrollo estatutario de la Comunidad Autónoma de Madrid".
Asimismo, añadió que la reforma del Reglamento del Parlamento autonómico contendrá, entre otras novedades, un registro de intereses de diputados y altos cargos de la CAM.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1991
N