Madrid

Jacinto denuncia que cuando llegó al acto del Dos de Mayo no tenía silla a pesar de haber confirmado asistencia

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EntrevistaAlejandraJacinto

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, denunció este miércoles que cuando llegó al acto celebrado con motivo del Dos de Mayo en la Casa de Correos no tenía silla a pesar de haber confirmado su asistencia “desde hacía tiempo”.

Durante una entrevista en Servimedia, la candidata explicó que tuvo que reclamar su sitio y aseguró que el posible error tiene una “explicación política”. “Es una muestra de cómo se entienden los actos institucionales por parte del PP”, criticó, tras afirmar que ese partido entiende estos actos como “fiestas privadas de Ayuso” donde “cree tener el derecho de admisión frente a los representantes del pueblo de Madrid”.

Jacinto detalló que cuando llegó allí vio que no tenía silla a pesar de haber confirmado su asistencia “desde hacía tiempo”. “Tuvimos que reclamar que yo no tenía asiento en esa celebración” ya que “no tenían muy claro si yo estaba confirmada o no”.

Sin embargo, “cuando accedí me buscaron en un listado y me dijeron 'sí, pase usted'”. “La explicación que tiene es política”, declaró, tras asegurar que “no tenía silla asignada con mi nombre como muestra de que temen a una fuerza política” como Podemos.

Sobre el veto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a acceder a la tribuna de autoridades, Jacinto opinó que "el PP cree que la Casa de Correos es suya y la utilizan como cortijo". "Es una muestra más del uso patrimonialista que hacen de las instituciones", añadió.

Así, defendió que a los madrileños "no les preocupan determinados protocolos institucionales". "Preocupa que no se hable de lo importante" porque "hechos como el de ayer son una cortina de humo que utiliza Ayuso para no hablar de lo que realmente importa".

También criticó que se les impidiera “incluso acercarse a los alrededores de la Puerta del Sol” a los vecinos de San Fernando de Henares “para reivindicar sus demandas”. “Lo habían comunicado con tiempo de antelación suficiente”, pero “no les dejaron acercarse”, lamentó”.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2023
ECJ/clc