Inversiones

Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, posiciona a España como principal destino de la inversión estadounidense

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), Jaime Malet, inauguró la jornada ‘Global Trends 2023: Energy, technology and friendshoringin times of global turbulences’, en la que participan más de 30 altos mandatarios y máximos ejecutivos de empresas internacionales, que se celebra hoy en Madrid, y posicionó a España como principal destino de la inversión estadounidense.

Malet considera que España goza de una posición estratégica en el mapa mundial, y por ello, tiene que afianzarse como uno de los principales destinos de la inversión europea y estadounidense en Europa, sobre todo en sectores clave como los semiconductores, data centers, inteligencia artificial, energía verde (especialmente el hidrógeno y derivados y la electrificación de vehículos), biomedicina, ciberseguridad, etc. y que las empresas españolas tienen que tomar más dimensión y capacidad en Estados Unidos.

Así mismo, Malet ha señalado “que estamos viviendo un momento de profunda transformación y cambio, con retos que afectan a todas las empresas y sectores. La guerra en Europa, el boom tecnológico, la incursión de la inteligencia artificial y los retos medioambientales están acelerando los procesos y cambiando las reglas de juego. AmChamSpain se encuentra a la vanguardia en todos estos retos contribuyendo a aumentar las oportunidades y a crecer aumentando el tejido productivo en nuestro país”.

“El objetivo fundamental de nuestra institución consiste en colaborar en la mejora de la competitividad, productividad e internacionalización de España, estimular la inversión y comercio entre EE. UU. y España y promover la transferencia tecnológica”, añadió.

Además, afirmó que “el mundo va camino de dividirse en dos bloques. España debe estar en el bloque de los países que defendemos valores como la democracia, el Estado de Derecho y la libertad de los ciudadanos. Europa se tiene que alinear con EEUU y recuperar la idea de generar un espacio de seguridad regulatoria, intercambio seguro de mercancías y un campo de juego equilibrado para las exportaciones de EEUU a Europa y viceversa. Yo siempre defendí el frustrado tratado de libre comercio e inversiones entre Europa y Estados Unidos”.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2023
s/gja

Palabras clave