LOS JARDINEROS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PLANTAN 20.000 BELLOTAS EN LA CASA DE CAMPO PARA PROTESTAR POR SUS CONDICIONES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jardineros del Ayuntamiento de Madrid dedicaron su día de libranza de hoy a plantar 20.000 bellotas de encina en la Casa de Campo, como medida de protesta por sus condiciones laborales, según informó la sección sindical de CCOO en el consistorio madrileño. El objetivo de esta acción, que fue apoyada por la asociación ecologista Comaden y por la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, es llamar la antención de la opinión pública y de los responsables municipales sobre la situación que atraviesa el área de Medio Ambiente en relación a los parques y jardines.
Según los jardineros, que con este acto también pretenden contribuir a la mejora y regeneración del monte autóctono de la Casa de Campo, se está produciendo un envejecimiento progresivo de la plantila ya que el 60 por ciento de los 534 que la forman tienen más de 55 años.
Asimismo, afirman que se está produciendo una extinción de la plantilla al no convocarse plazas y jubiliarse una gran parte de los jardineros (63 en 1992 y 44 en 1993).
Añaden que durante este año habrá 200 jardineros menos que en 1988 para conservar la misma superficie de zonas verdes, y destacan la falta de medios y útiles de trabajo adecuados.
A su juicio, todo esto redunda en el grave deterioro que sufren los parqus, que no será solucionado con una política de privatizaciones que, por el contrario, añadirá los problemas de la irregularidad laboral y la falta de profesionalidad, dando "pingües beneficios" a los contratistas.
Finalmente, la sección sindical de CCOO propone el establecimiento de negociaciones con los responsables municipales en las que se aborden esos problemas con el fin de superarlos y conseguir que la jardinería madrileña esté a la altura de otras ciudades europeas y españolas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1993
S