JAUREGUI ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO ESTA APOYANDOSE EN LOS NACIONALISTAS, SINO PACTANDO CON ELLOS "PORQUE NO HAY OTROS"
- "Es posible que el pacto con CiU contemple políticas fiscales que no habíamos previsto", asegró
- El secretario de los socialistas vascos cree que el pacto con los nacionalistas "debe tener compensaciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi, Ramón Jáuregui, manifestó hoy en Las Palmas que el Gobierno central "no se está apoyando en los nacionalistas para gobernar el país, sino que ha pactado con ellos".
Este pacto se debe, según Jáuregui, "a que el PSOE no puede pactar con nadie más, porque las negativas dellíder de Izquierda Unida son claras y el Partido Popular sigue con su mensaje catastrofista que le ha hecho perder las elecciones".
Agregó que en el pacto con los nacionalistas "debe haber compensaciones, dentro de una filosofía de integración territorial". También reconoció que "es posible que el pacto con Convergència i Unió contemple políticas fiscales que no habíamos previsto".
Sobre las declaraciones de Alfonso Guerra en las que calificó de "chantaje" las posición de los nacionalistas, el seretario general de los socialistas vascos cree que "hablar de chantaje es muy precipitado". "Pactar con los nacionalistas no significa que no pueda combatirlos".
Ramón Jáuregui pronunció a última hora de la tarde una conferencia ante los socialistas de Gran Canaria, bajo el título "Socialismo y nacionalismo", en la que expresó su preocupación por el rebrote de los nacionalismos y los enfrentamientos norte-sur y comunidades ricas contra las pobres, "que han provocado la ruptura de países en Europa".
En su intervención, se mostró partidario de fomentar lo que denominó "socialismo autonomista", ya que el PSOE "es la garantía de autodefensa de las regiones dentro de un Estado unitario".
Sobre la cesión del 15% del IRPF y la oposición de dos presidentes autonómicos socialisas, Jáuregui cree que han actuado "como presidentes de comunidad más que como secretarios generales del PSOE", al tiempo que confió en que la propuesta "no suponga ningún problema".
Jáuregui, que participará mañana en San Seastián en la manifestación que pedirá la liberación de Julio Iglesias Zamora, confía en que sea "la más importante que se haya celebrado en San Sebastián" y destacó la "extraordinaria oportunidad para la esperanza".
Asimismo, manifestó su alegría por la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a Gesto por la Paz, "porque se reconoce a un grupo pacifista con un premio prestigioso". Sobre una posible ilegalización de Herri Batasuna, aseguró: "No veo razones políticas para ello".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1993