JAUREGUI CONSIDERA A EA "NACIONALISTA EXTREMO", COMO HB, POR CUESTIONAR EL ESTATUTO Y PEDIR LA INDEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE-PSOE, Ramón Jáuregui, afirma en un artículo que publica el últio número de la revista "El Socialista", bajo el título "Los retos de Euskadi", que "desgraciadamente" a Eusko Alkartasuna (EA) hay que incluirla ya entre el grupo de "nacionalismos extremos", que hasta ahora estaba reservado para Herri Batasuna (HB).
En opinión de Jáuregui, a pesar de que la política vasca va resolviendo poco a poco la "trilogía maldita" (paz, autonomía y economía) que ha presidido la transición en esa comunidad autónoma, todavía hay una "tendencia a la radicalidad y al cuestionamient de nuestro marco jurídido y político".
"Especialmente", añade, "en los grupos nacionalistas extremos, y desgraciadamente hay que incorporar este calificativo a las actitudes de EA en los últimos tiempos, más comprometido con la autodeterminación o el independentismo que con el Estatuto de Guernica".
Por otro lado, el secretario de los socialistas vascos inscribe la operación de fusión que protagonizan su partido y Euskadiko Ezkerra (EE) dentro del proceso de "simplificación" del panorama polític vasco, que ahora dispone de ocho partidos con representación parlamentaria.
"Se trata de un gran paso adelante", explica en su artículo, "para forjar un partido de auténtica alternancia al nacionalismo democrático, que superará la vieja división existente entre nacionalistas de izquierda y socialistas autonomistas".
Respecto al reto de modernización de Euskadi, Ramón Jáuregui opina que el nacionalismo vasco, en general, no ha tomado conciencia de la situación de crisis y "constituye una rémora pra afrontar adecuadamente tan difícil situación".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1993
G