JOAQUIN ARANGO DESMIENTE QUE LA MACROENCUESTA DEL CIS VAYA A SER ENTREGADA PROXIMAMENTE A LOS PARTIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Joaquín Arango, negó hoy a Servimedia que haya afirmado que la macroencuesta de 27.000 entrevistados sobre intención de voto y otras cuestiones de actualidad vaya a ser entregada próximamente a los partidos en un "diskette" de ordenador.

Según informaciones que hoy publican algunos medios de información madrileños, una vez concluído el análisis del sondeo a finales de este mes (las entrevistas concluyero en diciembre), el CIS, organismo dependiente del Gobierno, tiene intención de proporcionar los datos del trabajo a todos los partidos.

Las fuerzas de oposición han acusado reiteradamente al Ejecutivo de "maquillar" las encuestas del CIS y de utilizarlas en beneficio propio. Por ello, Izquierda Unida (IU) ha solicitado oficialmente, en el Congreso de los Diputados, que le sean proporcionados los datos del macrosondeo.

Requerida por esta agencia la opinión de Arango, uno de sus colaboradores declaó que "Joaquín Arango me ha asegurado que él no ha dicho eso (entrega del `diskette' a los partidos), entre otras razones, porque la encuesta no está terminada".

"El no ha dado ninguna noticia de ese tipo (...) Yo le he preguntado: ¿Lo puedo comunicar así a Servimedia? Y el me ha dicho: lo puedes comunicar así", añadió el citado portavoz.

También matizó que "la única persona" que puede dar esa orden es Joaquín Arango.

"NO ES LO HABITUAL"

Por su parte, la directora del banco de datos del CI, Margarita Delgado, mostró su "sorpresa" por esas informaciones, porque "no es habitual" que la institución ofrezca datos parciales de sus trabajos hasta que no pasan a banco de datos.

Delgado explicó que, desde que concluye el trabajo de campo (diciembre, en este caso) hasta que se inserta en los ordenadores del banco de datos, transcurren de tres a cuatro meses, que se emplean en "codificar" las denominadas `respuesta abiertas' (no concretas, del tipo ¿Cómo ve usted España?) y en "anonimizar" el sodeo para garantizar el secreto informático.

En el caso de la macroencuesta de 27.000 entrevistas, la "codificación" estará lista a finales de enero, pero la encuesta como tal no estará en banco de datos hasta dos meses después y sólo entonces los partidos, los medios de comunicación o cualquier otro particular, podrá solicitarla oficialmente.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
G