LAS JORNADAS SOBRE MALOS TRATOS Y MEDIOS DE COMUNICACION CONCLUYEN CON EL DESEO DE LOGRR UN TOTAL RECHAZO SOCIAL DE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto de la Mujer, Pilar Dávila, clausuró hoy las jornadas sobre "Malos Tratos y Medios de Comunicación", con el deseo de conseguir el rechazo de toda la sociedad a este tipo de violencia doméstica, una labor en la que los medios informativos desarrollan un papel fundamental.
En las ditintas mesas redondas y conferencias que se han celebrado desde el lunes en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales los participantes -expertos y representantes de medios de comunicación- han puesto de manifiesto el "importante papel" que juegan los medios informativos en la lucha contra la violencia doméstica.
Según dijo Dávila, se han dado pasos "muy importantes" para atajar la violencia que sufren las mujeres y sobre todo por "sacar a la luz" un problema que hasta ahora permanecía oculto. En es avance en favor de la mujer, señaló, los medios han tenido una labor fundamental.
"Han sabido acoger este tema sin sensacionalismos y han puesto sobre la mesa una nueva imagen de la mujer en una posición de igualdad que ayuda a romper el círculo de violencia", destacó Dávila.
En este sentido, una de las conclusiones de la jornada apunta la necesidad de seguir trabajando para crear una conciencia social total de rechazo a estos hechos. También han concluido que es "imprescindible" contar con los ombres para esta lucha.
Asimismo, estas jornadas han puesto de manifiesto que "el mayor fallo" que se está detectando en la lucha contra la violencia doméstica es la protección a las víctimas. "Todos rechazamos la violencia", dijo Dávila, "pero hay que hacer más, y denunciar los casos de malos tratos o las conductas contra la dignidad de la mujer en todos los campos".
Por último, Dávila se dirigió a las nuevas generaciones de mujeres, a quienes advirtió de que no todo el trabajo por la igualdad d hombres y mujeres está ya hecho. "Que se den cuenta de que no todo está conseguido, ni en el ámbito laboral ni en la violencia, y que hay que seguir luchando para avanzar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2000
SBA