JOSE MARIA KORTA, NUEVO PRESIDENTE DE LA PATRONAL GUIPUZCOANA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Asociación de Emresarios de Guipúzcoa (ADEGI) eligió hoy como nuevo presidente, en la Asamblea General Ordinaria celebrada en San Sebastián, a José María Korta, que sucede en el puesto a Tomás Ariceta. Además, ADEGI renovó la totalidad de los miembros de su Consejo Rector.

Korta se comprometió a renovar la empresa guipuzcoana, que, a su juicio, se conseguirá mediante la incorporación de nuevos empresarios como vía para la recuperación de la sociedad vasca.

En este sentido, Korta anunció su propósito de fomentar os instrumentos de innovación y cooperación interempresarial, así como la apuesta por la formación profesional, "prosiguiendo en el esfuerzo, porque los empresarios necesitan jóvenes debidamente capacitados".

Korta hizo hincapié en la necesidad de trasladar la competitividad no sólo a las empresas, sino también a los diferentes ámbitos sociales, como la Administración, la universidad o la sanidad.

Por su parte, el hasta ahora presidente de la patronal guipuzcoana, Tomás Ariceta, destacó la necesiad de lograr un clima de estabilidad y certidumbre que fomente la inversión. Por ello solicitó a la Administración que adopte una actitud responsable en este sentido, que, a su juicio, debería pasar por una decidida política industrial acompañada de la desregulación de sectores como la energía, el transporte o las comunicaciones, que "están provocando una pérdida de competitividad alarmante de nuestras empresas".

Ariceta reconoció el avance que ha supuesto la aplicación de la reforma laboral y la descntralización de la negociación colectiva y subrayó la necesidad que tienen las empresas guipuzcoanas de aplicar en el día a día dicha reforma.

Por otra parte, el secretario general de ADEGI, José María Ruiz de Urchegui, propuso a las centrales sindicales el inicio inmediato de la negociación colectiva de 1995, tras la aprobación de la reforma laboral. Asimismo, recordó que la asociación representó en dicha negociación a más de 7.000 empresas que suman un colectivo de 85.000 trabajadores, el 87% de la oblación trabajadora sujeta a convenio.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1994
C