Universidad
Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Rovira i Virgili en un curso de formación para el empleo
- Dentro de un programa cofinanciado por Fundación ONCE y el FSE para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de ocho alumnos con discapacidad intelectual se gradúan este jueves por la Universidad Rovira i Virgili en un curso de formación para el empleo puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad.
Titulado ‘Inserlab: orientación profesional para la inserción sociolaboral’, el curso se clausura con un acto en la universidad en el que está previsto que intervengan Josep Pallarès Marzal, rector de la universidad; Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, y Avi Mashiah, escritor, conferenciante y ‘coach’ padrino de esta promoción.
La formación ha servido para proporcionar a los alumnos habilidades útiles para mejorar su autonomía y enfrentarse a la búsqueda de empleo y les ha dado la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido durante una estancia temporal en las siguientes empresas y entidades: Fundación Estela, Ayuntamiento de Sant Llorenç, Grupo Blaumar, Xarxa Santa Tecla y en la propia universidad.
Además, el curso ha contado con la colaboración de Aprodisca, L’Associació Quilòmetre Zero, Centre de Formació I Innovació en Simulació – Josep Maria Martínez Carretero, Dincat (Plena Inclusion), El Far Cooperatiu Sccl, Formació i Treball: La Fundación Amiga, Fundacion Randstad, Villablanca serveis assistencials y Xarxa Santa Tecla.
El título es uno de los puestos en marcha por varias universidades españolas dentro del programa ‘UniDiversidad’, que pretende mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo. La iniciativa se propone también dar a este colectivo la oportunidad de vivir el ambiente universitario.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2022
IGA/SBA/gja