JSE CRITICA LOS "CRITERIOS ECONOMICISTAS" DEL GOBIERNO AL QUERER SUPRIMIR LAS CLASES QUE NO DISPONGAN DE UN MINIMO DE ALUMNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista y secretariogeneral de Juventudes Socialistas (JSE), José Manuel Caballero, criticó hoy las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación y Cultura sobre organización de los centros escolares públicos, donde a partir de este año no podrán constituirse clases que no tengan más de diez alumnos, o 20 en el caso de Enseñanzas Medias.
A juicio de las Juventudes Socialistas, "es un grave error aplicar medidas economicistas en la enseñanza". Caballero, en declaraciones a Servimedia, apeló al "carácter de universalida" que debería presidir todo lo relacionado con la educación.
En una circular del Ministerio de Educación y Cultura enviada el pasado 15 de julio a las direcciones provinciales de Educación se señala que "para la formación de grupos de turnos nocturnos (de estudios) habrá que considerarse el alto nivel de abandono en estas enseñanzas, por lo que se constituirán los grupos con un número de alumnos que garantice su funcionamiento adecuado durante todo el curso".
JSE advierte que en los centros ubicaos en zonas rurales y en los grupos de alumnos que estudiarán en turnos nocturnos no siempre será posible cumplir con el requisito mínimo respecto del número de estudiantes. Caballero denunció que esta situación hará que muchos jóvenes no puedan acceder al derecho fundamental de recibir formación educativa.
Asimismo, Juventudes Socialistas se opone a que no existan clases de recuperación para los alumnos que han suspendido alguna asignatura si esto requiere la incorporación de profesores al instituto."Esto muestra la poca disponibilidad a dar soluciones para eliminar el problema del fracaso escolar, fomentando más bien la salida de la enseñanza de aquellas personas que tienen problemas en el ámbito académico, que pueden venir derivados de su entorno social", según Caballero.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1996
L