JUAN CRUZ ALLI CONVOCA A LOS PARTIDOS DEL BLOQUE DEMOCRATICO PARA RATIFICAR EL ACUERDO POR LA PAZ

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, ha convocado a los partido del bloque democrático a una reunión prevista, en principio, para el próximo sábado, con el fin de ratificar los principios recogidos en el acuerdo por la paz y la tolerancia suscrito en octubre de 1988.

Esta decisión fue aprobada por unanimidad por la Ejecutiva de Unión del Pueblo Navarro (UPN), partido al que pertenece Alli, que se reunió anoche en Pamplona.

Alli había rechazado reiteradamente la propuesta, por estimar que no había razones para reunir a los firmantes del pacto contra la violenia. Sin embargo, desde su propio partido Jesús Aizpún y Jaime Ignacio del Burgo reclamaban la convocatoria.

Ambos dirigentes regionalistas argumentaron que el inicio de conversaciones entre el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Herri Batasuna (HB) puede transgredir el punto quinto del acuerdo por la paz y la tolerancia.

Según recoge este artículo, "ningún grupo terrorista ni ningún partido político que apoye la práctica de la violencia o se sostenga en ella para conseguir sus fines está legitimad para erigirse en representante del pueblo de Navarra. En consecuencia, rechazamos que ETA o cualquier organización respaldada por ella sea reconocida en negociaciones políticas que pretendan condicionar el desarrollo democrático propio de Navarra".

El presidente de UPN, Jesús Aizpún, insistió en la posibilidad apuntada por el miembro de la Mesa Nacional de HB Patxi Zabaleta y por el presidente del Napar Buru Batzar, José Antonio Urbiola, de que en esas conversaciones bilaterales se hable sobre Navarr.

Los socialistas navarros, a través de su secretario general, Gabriel Urralburu, también han solicitado en diversas ocasiones que se reuna la mesa de los partidos del bloque, con motivo de las contradictorias declaraciones de Alli sobre la autovía de Leizarán.

A la reunión del próximo sábado, Alli ha invitado a todos los partidos con representación parlamentaria, excepto a HB. Eusko Alkartasuna (EA) también ha sido convocada, a pesar de que no firmó el acuerdo por la paz y la tolerancia suscritopor el PSOE, UPN, Centro Democrático Social (CDS) y Euskadiko Ezkerra (EE). Estos dos últimos partidos son hoy extraparlamentarios.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1992
L