Amnistía

Juanma Moreno denuncia que la amnistía sería “pedirles perdón” a quienes “quebrantaron la convivencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, denunció este jueves que aprobar una amnistía para los independentistas catalanes “no sería perdonarles, sería pedirles perdón” y “decirles que nunca debieron haber sido detenidos, juzgados y condenados” y otorgar un “trato privilegiado a quienes quebrantaron la convivencia” en 2017.

Lo hizo en su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas, que se celebra hoy en el Senado, y en la que habló en tercer lugar, después del presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y el de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Moreno agradeció la convocatoria del evento porque “fortalece el forjado institucional” y conlleva la “carga simbólica” de que “España es la nación de todos y a todos nos incumbe su devenir”. También vio “muy positivo que Cataluña participe en foros multilaterales”, porque “ausentarse una y otra vez sólo conduce al aislamiento”, si bien lamentó que Aragonès se marchara sin oír al resto de presidentes.

El presidente andaluz se conjuró para “defender la igualdad entre los españoles” y lamentó que “nadie del Gobierno de España haya venido a defender exactamente lo mismo”, cuando a su juicio no puede actuar “en contra del interés general y el bien común”. “La amnistía, se le ponga el nombre que se le ponga, es un retroceso en la calidad de nuestra democracia, un retroceso en la credibilidad de nuestras instituciones democráticas y un retroceso en la igualdad entre españoles”, denunció. Y, concedérsela a los condenados por “desafiar” la Constitución “sería mucho más que un indulto”.

“No sería perdonarles, sería pedirles perdón”, distinguió. “Sería decirles a todos ellos que nunca debieron ser detenidos, que nunca deberían haber sido juzgados (…); sería otorgar el reconocimiento de víctimas a los que, citando al Tribunal Supremo, cometieron algo más que un atentado contra la paz pública con el objetivo de destruir precisamente las bases fijadas por el poder constituyente”.

En definitiva, el presidente de la Junta concluyó que amnistiar a los independentistas “sería dar la razón a los que niegan que España es un estado democrático y de derecho y proclaman tanto dentro como fuera de nuestras fronteras que somos un Estado opresor”. Y advirtió de que hacerlo “sólo por el interés de una persona para seguir en el cargo de presidente del Gobierno” no es generosidad, liderazgo ni compromiso por España, “sino interés personal”.

Desde un punto de vista más andaluz, Moreno impugnó también las reclamaciones económicas de los independentistas, porque en ese reparto “unos españoles ganan y otros pierden”, y, desde su punto de vista, su comunidad también arrastra un agravio acumulado de 15.000 millones desde 2019 y él no va a “permitir que un nuevo acuerdo bilateral perpetúe la infrafinanciación de Andalucía”. En su lugar, exigió una negociación “con luz y taquígrafos” en el Consejo de Política Fiscal y Financiera “y no en un despacho de Waterloo”.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2023
KRT/gja