Cataluña

Jucil reclama que Marlaska explique en el Consejo de la Guardia Civil el pacto con Junts sobre inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Jucil solicitó este miércoles la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante el Consejo de la Guardia Civil para que explique personalmente los detalles del acuerdo entre PSOE y Junts sobre la delegación a la Generalitat catalana de las competencias sobre inmigración.

A través de un comunicado, el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, explicó que demandan al titular de Interior que "no delegue, como es habitual, la presidencia del próximo Consejo de la Guardia Civil" y acuda allí a explicar el acuerdo sobre inmigración con los de Carles Puigdemont.

Esta asociación detecta contradicciones entre las declaraciones previas de Marlaska en las Cortes y la proposición de ley registrada este martes en el Congreso. Aludía así a que el ministro asegurara el pasado septiembre que "el control de fronteras y los flujos de migración irregular son competencia exclusiva del Gobierno central" y que "no son susceptibles de ser transferidos ni delegados".

El acuerdo entre PSOE y Junts establece que "en materia de inmigración, Cataluña podrá desarrollar un modelo propio, una política integral", ya que "las instituciones catalanas tendrán una posición determinante" en todas las fases administrativas relacionadas con los inmigrantes.

RECURSOS JUDICIALES EN MARCHA

Al mismo tiempo, Jucil destacó que ya ha recurrido ante los tribunales otros acuerdos similares al de inmigración, como el traspaso de competencias en protección de la naturaleza a los Mossos d'Esquadra, admitido a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el pasado 29 de enero.

Esta asociación añadió que actualmente hay desplegados en Cataluña 3.000 efectivos de la Guardia Civil, con un déficit de 600 plazas sin cubrir según el catálogo de puestos. Por este motivo, este colectivo de agentes se queja de que la plantilla de los Mossos se vaya a ampliar hasta los 26.800 agentes, más otros 1.800 adicionales acordados entre PSOE y Junts.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2025
NBC/gja