EL JUEZ PODRÍA ENCARCELAR, CON LA NUEVA LEY, AL MENOR QUE PARTICIPÓ EN EL ASESINATO DE LA INDIGENTE EN BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juán Fernando López Aguilar, explicó hoy que, con la nueva Ley del Menor propuesta por el Gobierno, el juez tendría la potestad de enviar a la cárcel a menores que, en el cumplimiento de su condena, llegaran a la mayoría de edad, como es el caso del único menor que supuestamente ha participado en el asesinato de la indigente de Barcelona.
En declaraciones en el Senado, el ministro de Justicia subrayó que las leyes no se modifican por "el impacto emocional" de las malas noticias, aunque insistió que la Ley del Menor se va a modificar porque está en el programa del Gobierno.
Aclaró que la nueva norma no pretende conectar de manera mecánica a un delito una privación de libertad, sino ampliar el margen de maniobra del juez, asistido por el ministerio fiscal y por los equipos técnicos especialistas, de acuerdo con la gravedad del delito.
Según el ministro, la intensidad de la privación de libertad de un menor con la nueva norma responderá a un objetivo que es "reeducar para la vida en libertad".
Añadió que aquellas situaciones más graves, más violentas o más brutales tendrán el tratamiento corrector todo lo "extenso e intenso" que sea necesario para garantizar el objetivo.
Si el internamiento o privación de libertad no puede completarse con todas las garantías en un centro de internamiento de menores de las CCAA, el juez podrá disponer que, a partir de la mayoría de edad, el condenado podrá cumplir una parte de la medida de internamiento en un establecimiento penitenciario, explicó el ministro.
Concluyó que la intención del Gobierno con esta ley esadecuar que las medidas de internamiento o privativas de libertad "respondan de manera proporcionada e individualizada a situaciones también individuales y subjetivas de los menores que cometan delitos".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
S