LA JUEZA DEL 'CASO BANKPYME' PIDE INFORMACION A HACIENDA SOBRE LOS CLIENTES QUE HAN PRESENTADO DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza de Barcelona que investiga el fraude detectado en el Banco de la Mediana y Pequeña Empresa (Bankpyme), Montserrat Comas deArgemir, ha solicitado a Hacienda un informe sobre los clientes de la entidad que han presentado declaración complementaria para regularizar su situación fiscal.
Cerca de 400 clientes del banco, que tenían fondos de inversión administrativos por la entidad, han ingresado a la Hacienda pública 1.500 millones de pesetas en tan sólo 10 días en declaraciones complementarias para evitar posibles sanciones legales.
Sin embargo, la jueza considera que este acto no les exime de una posible responsabilida penal, por lo que ha pedido a Hacienda un informe sobre el número de declaraciones complementarias presentadas, además de ordenar investigar a los 12.000 titulares de los fondos de inversión del banco.
Un total de 84 personas han sido implicadas por la jueza en un fraude que cifra inicialmente en 20.000 millones de pesetas. Los clientes suscribían fondos bajo códigos o nombres falsos, motivo por el que la jueza imputó al banco un posible delito de colaboración en el fraude y falsedad de documentos. Los responsables de Bankpyme han justificado su actitud explicando que se trataba de listados de uso interno y nunca fueron utilizados para presentar a Hacienda. En el caso se han visto involucradas algunas empresas como Bonse, Ismatur, Zogal y Vichy Catalán.
Monserrat Comas, que el pasado mes de diciembre efectuó un registro en la sede central del banco, ha citado a declarar a un total de 84 personas, las primeras de las cuales comparecerán en su juzgado el próximo viernes.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991
C