Tribunales
La jueza de la dana rechaza elevar exposición razonada al Tsjpv para que investigue a Mazón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jueza que investiga la gestión de la dana ha rechazado el recurso de reforma que se oponía a su decisión de no elevar exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia del País Valenciano (Tsjpv) para que investigue posibles responsabilidades penales del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja dictó este lunes siete autos en relación con esta causa. En tres de ellos desestima sendos recursos de reforma interpuestos contra autos previos que denegaban diferentes diligencias de investigación, así como, en un caso, la imputación de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.
En otros dos autos, dictamina que no ha lugar a aclaraciones solicitadas de resoluciones previas. Un sexto auto notificado hoy deniega la pretensión de una acusación particular de recibir declaración como testigo al que fuera secretario de Estado de Seguridad en el momento en que se produjo la dana.
Finalmente, en la séptima resolución dictada este lunes, la instructora acuerda requerir al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, mediante un oficio cursado a través de la Guardia civil, copia de todos los informes de seguimiento remitidos a los miembros del Cecopi desde la Sala de Mando y Control de Emergencias el 29 de octubre de 2024 antes de las 17.00 horas de ese día, con indicación de la hora a qué se enviaron, quiénes fueron los destinatarios y a qué hora los recibieron.
También pide la jueza copia de los correos electrónicos remitidos desde una dirección del 112 a los miembros del Cecopi antes de la reunión que se inició el 29 de octubre a las 17.00 horas.
Del mismo modo, pide que se informe de los altos cargos y técnicos de la Generalitat que formaban parte del denominado “grupo permanente” y que recibieron avisos de SMS desde la Sala de Mando el citado día, y copia de los SMS remitidos a ese grupo desde las 7.00 a las 24.00 horas del 29 de octubre.
Además, en esta resolución requiere las contestaciones de los integrantes del grupo a esos SMS y la identificación de las personas que elaboraban informes complementarios.
Por último, acuerda la unión a la causa de SMS presentados por el exsecretario autonómico de Emergencias investigados y solicita al Centro de Coordinación de Emergencias toda la documentación, manuales, informes de seguimiento y de operativa, de medidas de prevención y alerta, entre otros, generados desde el 24 de octubre y hasta el 29 del mismo mes a las 24.00 horas.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2025
SGR/clc