LA JUNTA DE ANDALUCIA PROYECTA HACER MAMOGRAFIAS A 700.000 MUJERES DE ENTRE 45 Y 65 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1992, 815 mujeres falleciero en Andalucía por cáncer de mama, según los datos aportados por el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya, que ha presentado un programa de prevención y detección precoz del cáncer, que contempla la realización de mamografías a 700.000 mujeres entre 45 y 65 años.
El Gobierno andaluz ha puesto en marcha esta semana un programa piloto en las provincias de Almería, Jaén, Huelva y Cádiz para que 700.000 mujeres andaluzas de edades comprendidas entre los 45 y 65 años, edad de mayor riesg para contraer la enfermedad, accedan a efectuar una primera mamografía para prevenir y detectar a tiempo, en su caso, la presencia de un cáncer de mama.
Según García de Arboleya, más del 90 por ciento de los casos que son detectados a tiempo permiten que la paciente sobreviva. El consejero estima que las mujeres deben realizar nuevas mamografías cada dos años para continuar el control. El 10 por ciento de las 700.000 mujeres en esa edad deberá realizar una segunda prueba ante la posibilidad de indicis o sospechas no claras, según las previsiones.
La Junta gastará 2.000 millones al año cuando el programa se desarrolle a pleno rendimiento, dentro de cuatro años. La Consejería de Salud dispondrá de unidades móviles que recorrerán las ciudades y pueblos de las provincias para facilitar, a través de una empresa privada, el acceso directo de las mujeres a las mamografías.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1994
C