Banca

La Junta de BBVA vota hoy la reelección de Carlos Torres y Onur Genç en medio de la opa

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta General de Accionistas de BBVA somete este viernes a votación la reelección como consejeros del presidente de BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, en medio de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell.

El encuentro se celebra en Bilbao a las 12.00 horas, un día después de la Junta del Sabadell, en la que sus ejecutivos destacaron el potencial que tiene la entidad si continúa en solitario y las desventajas de fusionarse y los accionistas arroparon al consejo y mostraron su rechazo a la opa.

En el encuentro de BBVA, sus accionistas evaluarán la continuidad de Torres, de Genç y también de la consejera independiente Connie Hedegaard.

No es la primera Junta desde que la entidad lanzara la opa en mayo, pues en julio ya reunió a sus accionistas para votar la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones propuesto para absorber el Sabadell y un 96% votó a favor. Entonces, en esa junta, Torres se refirió a su reelección y llegó a afirmar que su futuro profesional le preocupa “poco” si la operación fracasa y de ella dependiera su puesto, aunque consideró que “no debería ser así”.

Desde entonces, el proceso ha avanzado y el propio Torres prometió a los accionistas en una carta con motivo de la junta incrementos de la remuneración “sostenidos en el tiempo” si la fusión prospera y aseguró que se sigue avanzando “para iniciar formalmente el periodo en el que los accionistas de Banco Sabadell se puedan sumar a este gran proyecto”.

Además de la reelección, también se votarán las remuneraciones de los consejeros. Torres elevó la suya un 3,9% en 2024, hasta los 7,9 millones, y Genç la incrementó un 9,3%, hasta los 7,3 millones.

Los accionistas de BBVA se pronunciarán sobre la propuesta de un dividendo complementario en efectivo de 0,41 euros brutos por acción a pagar el 10 de abril, cuantía que se suma a los 0,29 euros ya pagados en octubre como dividendo a cuenta, lo que totaliza 0,70 euros de dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024, un 27% más que el dividendo de 2023. A esto se suma que la entidad ha anunciado un programa de recompra de 993 millones y junto al dividendo supone remunerar a los accionistas con 5.027 millones con cargo a los resultados de 2024.

Igualmente, el banco someterá a votación la aprobación de un nivel máximo de remuneración variable de hasta el 200% del componente fijo de la remuneración total para un determinado colectivo de empleados cuyas actividades profesionales inciden de manera significativa en el perfil de riesgo de BBVA.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2025
MMR/gja