Migración

Junts se abre a cambiar el preámbulo de la iniciativa sobre el traspaso de competencias migratorias a Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, se abrió este miércoles a cambiar el preámbulo de la proposición de ley sobre el traspaso de competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña, pero manifestó que aquello que se publicaría en el BOE sería una ley “absolutamente técnica”.

Así lo indicó Nogueras en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, donde matizó que “obviamente” si se tiene que cambiar el preámbulo de esta iniciativa, cuya toma en consideración se rechazó ayer en la Cámara Baja, porque “alguien se siente más cómodo” se puede hacer, ya que algunos partidos acusaron de “racistas” algunas consideraciones.

Sin embargo, aclaró que “una cosa es el preámbulo”, pero si esta iniciativa sí se publicase en el BOE en futuro sería una norma “absolutamente técnica” y solo diría que “esto que cuelga” del Ministerio “de Interior, de Exteriores y de Migraciones” que está “gestionando el Gobierno pasa a gestionarlo” el Ejecutivo catalán, “punto”.

“No hay ni una pinza ideológica en esto”, destacó Nogueras, invitando a Podemos a que vaya a Cataluña” porque “es evidente que no tienen ni idea de lo que pasa” en esta comunidad. Además, señaló que “los que han votado para tumbar esta ley son los que se han juntado con la extrema derecha”.

“Me sorprende que aquellos que estamos trabajando para facilitar el acceso a la catalanidad de aquellas personas que han decidido construir de manera respetuosa su vida en Catalunya se nos compare con populismos extremos”, aseveró, haciendo alusión a los que dicen que Junts ha endurecido su discurso para competir con Aliança Catalana.

“NO” RENUNCIA A LA INICIATIVA

Lo que se demostró ayer “de nuevo”, a su juicio, es que “cuando se trata de Cataluña, de poder poner soluciones” en esta región, “la derecha española hace pinza con la izquierda española”, sobre todo con “los polos más extremos en este caso”. Pese a ello, aseguró que Junts no renunciará a la iniciativa porque “lo que queremos es poder solucionar los problemas”.

Dejó claro que Junts “nunca” ha renunciado “a nada” y que la decisión de si se vuelve a presentar la citada proposición de ley será “de la Ejecutiva del partido”. Ayer se perdió una “oportunidad enorme” para poder solucionar un aspecto que, con el hecho de “ignorarlo” o “darle la espalda” hace que cada día “se agrave un poco más”.

Además, explicó que lo que hizo ayer en su intervención para la defensa de esta iniciativa fue “dar datos” y afirmó que “no” respeta “a los que no quieran asumir estos datos”. Es más, es “absolutamente irresponsable” y “absolutamente imprudente negar esta realidad” que “es lo que están haciendo”, añadió.

En este sentido, manifestó que le sorprende que “a estas alturas de la película aquellos que estamos explicando la realidad tengamos que justificar nada”. “Los que tienen explicarlo son aquellos que están negando esta realidad”, dijo, apuntando que “aún espero que la gente de Podemos me dé un solo motivo que pueda llegar a alguien a hacer pensar que esta ley es racista”.

El debate de ayer, aclaró, no era sobre “qué políticas en materia de inmigración tenemos que hacer, si cerrar los CIE o no cerrarlos” o si hay que “ser más duros o no serlos”, aunque “algunos lo han querido llevar aquí” y “han justificado su voto llevándolo aquí”, el debate “era simple: Cataluña tiene o no tiene derecho a tener las competencias en inmigración”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
BMG/gja