Amnistía

Junts critica que ERC diga que la ley de amnistía está “bien”, pero reconozca que hay que gente que “queda fuera”

- Está convencido de que se llegará a un “acuerdo” para que el texto “sea bueno para las dos partes”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Junts, Josep Rius, criticó este jueves que ERC diga que la proposición de ley de amnistía que se votó esta semana en el Congreso de los Diputados está “bien”, pero reconozca que hay gente, como puede ser el diputado republicano en el Parlament catalán Ruben Wagensberg, que “queda fuera” de la misma.

Así lo indicó Rius en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, donde denunció que ha habido una “oleada” por parte de la justicia para “mirar de entorpecer esta tramitación parlamentaria” y lo que se trata de hacer desde Junts es que “no se deje a nadie fuera” y que la amnistía “incluya a todo el mundo”.

Ahora, dijo, hay una “oportunidad magnífica” para “robustecer” la ley, “que incluya a todas las personas afectadas y que sea de aplicación inmediata”. Tal y como está ahora, continuó, “deja fuera a personas encausadas” en el ‘caso Tsunami Democràtic’, en el ‘caso Volhov’ o “en otros supuestos” como los CDR.

Aclaró que a Junts no le “preocupa” la justicia europea, en este momento le preocupa la “española”. Por ello, incidió en que hay una “oportunidad” para “cumplir el acuerdo” que suscribió su partido con el PSOE, en el que, según Rius, se acordó una amnistía que no dejase a nadie “fuera” y que fuese de aplicación inmediata.

Preguntado sobre si Junts tumbaría la ley si no hay cambios, subrayó que no quiere “avanzar pantallas” en este sentido y volvió a hablar de la “oportunidad” que hay para “seguir negociando”. Se mostró “convencido” de que el PSOE “aprovechará” este plazo y se llegará a un “acuerdo” para que el texto de la amnistía “sea bueno para los dos partes”.

Recordó que la “estabilidad” de la legislatura estará vinculada “al cumplimiento de los acuerdos”. “Por parte de Junts tenemos toda la disponibilidad para cumplir el acuerdo que suscribimos con el PSOE en Bruselas”, apuntó Rius, quien matizó que esto pasa “por cumplir los términos del acuerdo”, que son la aprobación de una ley de amnistía que no dejase a nadie fuera y que fuera de aplicación inmediata.

PRESUPUESTOS

A su vez, también preguntado sobre si se puede negociar a la vez la amnistía y los Presupuestos Generales del Estado, el portavoz de Junts señaló que a medida que el Gobierno “vaya aprobando proyectos de ley, como pueden ser los presupuestos”, su partido “entrará dentro de esta negociación”.

Según Rius, lo que Junts ha pedido “siempre” es que no se le den las cosas “hechas”, sino que se puedan negociar con “cierta antelación” para garantizar que, en este caso, los presupuestos “se puedan aprobar y la legislatura también pueda tirar adelante”. “La legislatura avanzará a medida que el acuerdo que suscribimos Junts y el PSOE también avance”, manifestó.

Además, preguntado sobre si Junts aleja el “colorín colorado” que pronunció Jordi Turull, Rius destacó que su partido “nunca” ha manifestado esto, sino la “necesidad de cumplir un acuerdo” y esto, aclaró, “no es un chantaje”. Así, confió en llegar a un acuerdo en la ley de amnistía y en otros temas, como los presupuestos, y de este modo se “podría ir avanzando”.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2024
BMG/gja