Atentados 17-A

Junts pide ampliar la documentación sobre la información de los atentados del 17-A

MADRID
SERVIMEDIA

Junts presentó este martes un escrito dirigido a la Mesa de la Comisión de Investigación del Congreso sobre el derecho a saber la verdad y las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017 para ampliar la documentación sobre la información que hay sobre este suceso.

Los de Carles Puigdemont realizan esta petición a partir de las declaraciones en esta comisión de investigación del exjefe de la división de contraterrorismo de Girona y actual secretario general del CNI, Luis García Terán, que tuvo lugar en junio, relativas a los contactos realizados entre los responsables del CNI en Girona y el imán de Ripoll, Abdelbaky Es Satty.

En base a ello, Junts solicita que se desclasifique, si fuese necesario, información sobre qué miembros del CNI se reunieron o contactaron telefónicamente con Es Satty, en qué fechas se produjeron las reuniones o comunicación, en qué lugares, en caso de que fueran reuniones presenciales y el contenido de las mismas, si hubiese constancia.

También reitera la petición de la siguiente documentación solicitada anteriormente y que aún no ha sido facilitada: que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación remita un informe sobre los agentes que se incorporaron en las embajadas de Bogotá y Panamá a partir de agosto de 2017, especificando los cargos, condiciones económicas, entre otros detalles.

Este partido reclama también la copia de distintos expedientes a este Ministerio, así como al de Política Territorial y Memoria Democrática. A su vez pide al Ministerio del Interior un informe de todas las personas y/o agentes que visitaron a los reclusos Mohamed Chemlal y Driss Oukabir desde su ingreso en prisión hasta la actualidad.

Reclama también que el Congreso requiera a José Manuel Pérez que aporte a esta comisión correos y notas de inteligencia que aseguró haber enviado al CNI o cualquier otra autoridad competente en la materia, informando de la localización del imán, que tenía que ser vigilado, como explicó en la comisión de investigación.

Quiere que se desclasifique información también sobre si entre el 17 y el 21 de agosto de 2017 se puso alguna multa a la furgoneta que estaba a nombre de Es Satty y que se pregunte el Hospital Joan XXIII de Tarragona si este estuvo ingresado y si fue en relación con unas lesiones que fueron judicializadas.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
BMG/mjg